06 sept. 2025

Pobladores de Ñemby se alzan contra gestión de Lanzoni y exigen su renuncia

Pobladores de la ciudad de Ñemby se manifestaron este viernes frente a la vivienda del intendente Lucas Lanzoni, reclamando explicaciones y exigiendo su renuncia tras la serie de denuncias por presuntas irregularidades durante su gestión.

manifestación Ñemby.png

Larga caravana de vehículos frente al domicilio del intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni.

Foto: Captura NPY

Una larga caravana de vehículos acudió a tempranas horas hasta la residencia del intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, exigiendo su renuncia.

Entre bocinazos, reclamaron la falta de acción del Ministerio Público ante la supuesta serie de irregularidades que se dieron bajo su administración.

Uno de los manifestantes refirió que existe un desvío de G. 1.400 millones del arca comunal, la cual supuestamente se hizo figurar en gastos de eventos que los pobladores desconocen.

“Se hizo figurar G. 350 millones para la viacrucis del cerro Ñemby y no se sabe quién recibió el dinero, en dónde se destinó, ni quién retiró ese cheque”, manifestaron en contacto con NPY.

Embed

De la misma forma, según los datos, el balance del 2019 hace referencia a otros G. 350 millones destinados para la realización de la Expo Ñemby.

“El intendente, desde que salió todo esto a la luz, no da la cara y no demostró con documentos en qué gastó los G. 1.400 millones”, expresó.

Pese a contar con amplia mayoría en la Junta Municipal, las inconsistencias fueron cuestionadas por cuatro concejales. El balance del 2019 fue rechazado y, en consecuencia, se solicitó un informe de los gastos.

Los pobladores exigieron a la fiscala Lilian Alcaraz no hacer caso omiso a las denuncias en contra del jefe comunal y tomar cartas en el asunto.

Lucas Lanzoni fue denunciado por el abogado Pedro Horacio Duarte, representante de la Contraloría Ciudadana de Ñemby, por lesión de confianza, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.