09 nov. 2025

Pobladores de J. Augusto Saldívar realizaron cierre de ruta

Pobladores de Julián Augusto Saldívar cerraron la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López para exigir la conclusión de las obras del Centro Ambulatorio de Especialidades y el reconocimiento de la comisión vecinal de un asentamiento de la localidad.

Manifestación en J. Augusto Saldívar.jpeg

Pobladores de J. Augusto Saldívar cerraron la ruta 1 este viernes.

Gentileza.

El cierre de ruta se realizó a la altura del kilómetro 26, de la ruta 1, en la ciudad J. Augusto Saldívar, frente a la Municipalidad. Los manifestantes exigen la conclusión de un centro de especialidades y el reconocimiento de la comisión vecinal de un asentamiento de la localidad.

Aproximadamente, 100 personas de la localidad salieron a la calles. El corte de la ruta duró cerca de una hora, entre las 19.30 y 20.30 de este viernes.

La primera exigencia se trata de la conclusión del Centro Ambulatorio de Especialidades (CAES), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, una obra paralizada luego de haberse detectado irregularidades.

Según los pobladores, en el 2011, supuestamente, el Municipio liberó G. 550 millones para la compra del inmueble que se destinaría para el establecimiento de salud. La obra inició, el pago se realizó, pero las tierras siguen a nombre de la propietaria y vendedora María Rosalba Morel Enciso, tras más de siete años de la compra.

Por esa razón, la cartera sanitaria no puede seguir invirtiendo en la obra, y la construcción quedó abandonada desde hace más de seis años.

Los ciudadanos se movilizaron para apresurar las gestiones y exigir a la Intendencia que se retomen las acciones necesarias y que las tierras pasen a nombre del Ministerio para que se incluya en el Presupuesto General de la Nación (PGN), antes de noviembre.

Lea más en: En J. Augusto Saldívar, reclaman que culminen obras de hospital

Por otra parte, los integrantes del Asentamiento 10 de agosto reclaman el reconocimiento de su comisión vecinal. Sostienen que el intendente Daniel Báez rechazó la renovación de dicha comisión, que en una asamblea legítima eligió como presidenta a Elena Vázquez.

Argumentan que el rechazo se debe a una cuestión política, puesto que el actual presidente de la comisión es el concejal Antonio López Moreira, quien, supuestamente, está siendo protegido por el intendente municipal.

Nota relacionada: J. A. Saldívar: Pobladores de asentamiento reclaman al intendente

Además, solicitan la intervención del municipio por la suma de irregularidades en la administración. Entre ellas, obras fantasmas y faltantes del almuerzo escolar.

Reclamaron que dichos casos ya fueron denunciados ante la Fiscalía de Delitos Económicos, la Controlaría General de la República (CGP) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), pero las instituciones competentes no actúan.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.