25 sept. 2025

Pobladores indígenas se unen a sufragio electoral

Pobladores del Chaco llegaron hasta los locales de votación con ayuda de varios grupos políticos, ya que provienen de zonas lejanas. Los mismos solicitan que no los abandonen a su suerte cuando cierre la jornada electoral.

Chaco luis echague

Los pobladores llegan hasta los locales de votación de la Escuela Santa María y la Municipalidad de Mariscal Estigarribia. Foto: Luis Echagüe.

Varias comunidades indígenas de la ciudad de Mariscal José Félix Estigarribia del Chaco llegaron desde tempranas horas a los locales de votación en la escuela Santa María y la Municipalidad de la zona.

Lamentablemente, varios de estos pobladores que llegan para ejercer el sufragio luego son abandonados. “Muchos políticos de otros partidos dejan a su suerte a las personas que llevan, y estos no saben cómo volver hasta sus hogares”, indicó Luis Achucarro, apoderado del Partido Colorado.

Agregó que este tipo de hechos son muy comunes. “De nuestra parte existe un compromiso firme de acercar hasta sus casas a todas las personas que traemos hasta el local de votación, pierdan o ganen los candidatos de nuestro movimiento político”, expresó.

Comerciantes


En la zona también se observó a varias personas que se presentaron con mercancías, así como alimentos que comercializan en los alrededores de los puestos de votación.

Embed


La mayoría de las comunidades son de escasos recursos y van con sus niños hasta estos lugares, ya que deben permanecer todo el día en la zona debido a la lejanía de sus hogares, según informó el corresponsal Luis Echagüe.

Embed


Lea en el sitio especial Última Hora elecciones.ultimahora.com sobre cómo piensan los candidatos presidenciales reducir la pobreza.
Más contenido de esta sección
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.