Capa asfáltica con fisuras, pozos de grandes dimensiones en plena avenida, cañerías rotas y agua servida que fluye por varios metros es lo que se observa en avenidas de alta circulación, en la ciudad de Lambaré.
Un caso concreto de esta situación se da sobre la avenida Cacique Lambaré y Gral. Brugez, donde el bache con acumulación de agua se formó en pleno badén, aumentando el peligro para la circulación vehicular. Comerciantes de la zona ya perdieron la cuenta de hace cuánto tiempo el estado de la arteria se encuentra en dicha condición, que genera constantes accidentes.
“Vienen a hacer el recapado, pero al poco tiempo hay nuevamente caños rotos. Los motociclistas son los que más se accidentan y gente que no conoce la zona”, comenta el vendedor de la zona Blas Medina, mientras muestra el destrozo generado en el paseo central luego del último y reciente accidente.
En varios tramos de Bruno Guggiari la situación es la misma. Los transeúntes deben agudizar los sentidos para cruzar la avenida inundaba de charco y baches, además de intentar hacerlo lo más rápido posible ante el tránsito constante. En la calle Guaraníes casi San Mateo el conjunto del deterioro: bache, caño roto y desaparición de recapado se dan en una pronunciada pendiente, lo que aumenta la exposición al peligro de los transeúntes.
Cañería. El director de Obras de la Municipalidad de Lambaré, José Ruiz Acosta, había manifestado a Última Hora, meses atrás, que la Essap debe realizar un proyecto de instalación de cañerías nuevas ya que muchas se encuentran obsoletas, lo que genera la pérdida de agua y con ello la creación de baches. También se excusó con que varias arterias no pueden intervenir porque tienen un proceso judicial por la administración anterior. Para conocer qué gestiones realizan actualmente ante otros entes, para concretar las obras, desde la Redacción intentamos contactar con el director de Obras, pero no contestó las reiteradas llamadas.
Frontera. En estos días volvió a reflotar la disputa de territorio entre los municipios de Asunción y Lambaré, donde se genera un alto ingreso por tributos, equivalente a un monto aproximado de USD 2,5 millones anuales, según estimación de la Comuna capitalina. Sin embargo, nadie se hace cargo del pésimo estado de las calles, incluso algunos son caminos de tierra; lo mismo que las avenidas compartidas por ambos distritos
El territorio en cuestión, según documentos, originalmente pertenecía a Lambaré hasta que, en 1968, por decreto del dictador Alfredo Stroessner fue transferido a Asunción.
Siempre hay pozo con charco en este tramo, y en días de lluvia la situación se complica mucho más. Magdalena Adorno, Avda. Guggiari.
Constantemente hay accidentes en este punto de pozo en el badén, sobre todo de gente que no conoce esta zona. Blas Medina, Cacique y Gral Bruguez