29 sept. 2025

Pobladores capturan un yacaré de casi dos metros en Concepción

Vecinos de un barrio de Concepción capturaron a un intrépido yacaré de casi dos metros en las cercanías de un arroyo. El reptil fue llevado por bomberos voluntarios para su liberación en su hábitat.

Yacaré en Concepción.jpeg

Bomberos voluntarios se encargaron de trasladar al yacaré hasta su hábitat natural.

Foto: Justiniano Riveros

Residentes del barrio Centro, específicamente en el sector Exciasa, en el Departamento de Concepción, vivieron momentos de asombro en horas de la noche del domingo al avistar un yacaré de casi dos metros en las cercanías del arroyo local.

Alertados por la presencia del reptil, los vecinos solicitaron la intervención de los bomberos voluntarios, pero se encontraron con la dificultad del cauce para atrapar al intrépido visitante.

Puede interesarle: Dos guacamayos rojos están listos para iniciar fase de adaptación en entorno natural

La situación tomó un giro inesperado cuando, cerca de las 23.00, los propios vecinos lograron capturar al yacaré.

Actuando con valentía y destreza, los pobladores aseguraron al reptil hasta la llegada de los bomberos, quienes tuvieron que regresar para llevar a cabo el procedimiento adecuado.

Tras colocar al yacaré en una jaula segura, los bomberos emprendieron el traslado hacia la zona chaqueña con el objetivo de liberar al animal en su hábitat natural.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El reptil medía aproximadamente 1.90 metros, generando asombro y curiosidad entre los habitantes del Barrio Centro.

Este inusual encuentro demostró la importancia de la colaboración comunitaria y la eficaz acción de los bomberos para garantizar la seguridad de la fauna local.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.