26 sept. 2025

Pobladores aguardan continuidad de obras en Parque Guasu

Pobladores afectados por la crecida del arroyo Itay aguardan que el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, otorgue el permiso para continuar los trabajos en las áreas de retención temporal del Parque Guasu, indicó la concejala Mabel Gómez Jara, presidenta de la Junta Municipal de Limpio.

La crecida periódica del arroyo Itay afecta directamente a 75.000 personas y a cerca de 15.000 hogares, que son alcanzados en cada inundación, según datos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Las obras beneficiarán a los pobladores de Limpio, Luque y Mariano Roque Alonso.

De acuerdo con los datos, las piletas de atenuación en el Parque Guasu Metropolitano presentan dos realidades: por un lado, la destrucción de una masa boscosa, y por otro, una posible solución a las crecidas que afectan a Limpio, Mariano Roque Alonso y el aeropuerto Silvio Pettirossi.

La titular de la Junta Municipal limpeña recordó que se avecinan épocas de muchas lluvias y frío, que afectarán a niños que estudian en escuelas de la zona, de no continuar los trabajos.

“La naturaleza es importante, pero no puede ser más importante que la vida humana y en este caso ya tocó a dos familias, y no me voy a cansar de decir que ya tenemos dos familias enlutadas y necesitamos que la gente de Asunción aprenda y sepa que esto tiene que tener una salida favorable para la continuidad de los trabajos en el Parque Guasu”, indicó Gómez, refiere una gacetilla de prensa.

Lea más: Piden que continúen obras de lagunas en el Parque Guasu

También señaló que hace 11 meses el proyecto está paralizado en el Departamento de Medioambiente de la Comuna capitalina.

“La gente de Limpio y Roque Alonso estamos decididos a instalarnos en gran cantidad frente a la Municipalidad de Asunción y la casa del intendente de Asunción. Esa ya es una decisión tomada por la intendencia de Luque, de Roque y de Limpio”, afirmó.

El MOPC había solicitado a la Municipalidad de Asunción, a través de un comunicado, que resuelva la continuidad de los trabajos relacionados con las lagunas de atenuación de inundaciones del arroyo Itay, que se llevan adelante en el Parque Guasu Metropolitano.

La cartera estatal señala que sin esta obra varios barrios de las ciudades de Mariano Roque Alonso y Limpio, seguirán inundándose con cada lluvia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.