19 oct. 2025

Pobladores aguardan continuidad de obras en Parque Guasu

Pobladores afectados por la crecida del arroyo Itay aguardan que el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, otorgue el permiso para continuar los trabajos en las áreas de retención temporal del Parque Guasu, indicó la concejala Mabel Gómez Jara, presidenta de la Junta Municipal de Limpio.

La crecida periódica del arroyo Itay afecta directamente a 75.000 personas y a cerca de 15.000 hogares, que son alcanzados en cada inundación, según datos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Las obras beneficiarán a los pobladores de Limpio, Luque y Mariano Roque Alonso.

De acuerdo con los datos, las piletas de atenuación en el Parque Guasu Metropolitano presentan dos realidades: por un lado, la destrucción de una masa boscosa, y por otro, una posible solución a las crecidas que afectan a Limpio, Mariano Roque Alonso y el aeropuerto Silvio Pettirossi.

La titular de la Junta Municipal limpeña recordó que se avecinan épocas de muchas lluvias y frío, que afectarán a niños que estudian en escuelas de la zona, de no continuar los trabajos.

“La naturaleza es importante, pero no puede ser más importante que la vida humana y en este caso ya tocó a dos familias, y no me voy a cansar de decir que ya tenemos dos familias enlutadas y necesitamos que la gente de Asunción aprenda y sepa que esto tiene que tener una salida favorable para la continuidad de los trabajos en el Parque Guasu”, indicó Gómez, refiere una gacetilla de prensa.

Lea más: Piden que continúen obras de lagunas en el Parque Guasu

También señaló que hace 11 meses el proyecto está paralizado en el Departamento de Medioambiente de la Comuna capitalina.

“La gente de Limpio y Roque Alonso estamos decididos a instalarnos en gran cantidad frente a la Municipalidad de Asunción y la casa del intendente de Asunción. Esa ya es una decisión tomada por la intendencia de Luque, de Roque y de Limpio”, afirmó.

El MOPC había solicitado a la Municipalidad de Asunción, a través de un comunicado, que resuelva la continuidad de los trabajos relacionados con las lagunas de atenuación de inundaciones del arroyo Itay, que se llevan adelante en el Parque Guasu Metropolitano.

La cartera estatal señala que sin esta obra varios barrios de las ciudades de Mariano Roque Alonso y Limpio, seguirán inundándose con cada lluvia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.