02 may. 2025

Essap investiga mortandad de peces en laguna de tratamiento de efluentes en Caaguazú

Tadeo Valdez, gerente de Alcantarillado Sanitario de la Essap, informó que se encuentran investigando la aparición y mortandad de peces en una laguna de tratamiento de efluentes en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Essap.jfif

Cientos de peces aparecieron muertos en una laguna artificial en Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El ingeniero Tadeo Valdez, gerente de Alcantarillado Sanitario de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), explicó que están trabajando para determinar cómo aparecieron tilapias muertas en una laguna de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Coronel Oviedo.

Desde la aguatera estatal están manejando varias hipótesis sobre la mortandad y la aparición de dichos peces.

Valdez se refirió al funcionamiento de una planta de tratamiento tipo laguna y señaló que existen varios tipos de tecnologías para tratar el efluente cloacal.

“Este tipo de planta (laguna artificial) de tratamiento lo hace de forma natural. La digestión de los materiales orgánicos se hace por acción del sol, viento y bacterias que están en el fondo de la laguna”, señaló en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Lea más: Identifican y desconectan conexión ilegal a la red de la Essap en Surubi’i

Detalló que este tipo de estructuras son artificiales y no están destinadas para el criadero de animales o cualquier ser vivo.

“Esos peces no deberían haber estado en la planta de tratamiento”, enfatizó y sostuvo que alguna persona “fue a implantar” a esos peces que no son nativos de la región.

El ingeniero acotó que dicha planta de tratamiento y toda la red de Essap solo pueden recibir efluentes domiciliarios.

“Cada especie tiene su forma de adaptarse a la naturaleza, pero esos peces no deberían haber estado en la laguna. Estamos manejando muchas hipótesis y descartando con los análisis de laboratorio”, enfatizó e insistió en que son los principales interesados en saber qué pasó.

Los funcionarios de la Essap ya estaban retirando los peces encontrados para ser sometidos a análisis.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.