ANTECEDENTES. Según la base de datos de la Policía Nacional, López tiene arresto domiciliario y prohibición de salir del país. Se trata de dos casos: la primera orden es por producción de documentos no auténticos y reducción, exposición al peligro en el tránsito terrestre y violación de la Ley 608/95. La segunda orden es nuevamente por exposición al peligro en el tránsito terrestre. Lo llamativo es que en la segunda orden es declarado rebelde con una orden de captura.
Roberto Pino, asesor jurídico de la PMT, en contacto con el diario ÚH, afirmó que “no puede dar declaraciones sobre nada relacionado con la PMT”. Específicamente, se le consultó desde esta hoja por qué López estaba cumpliendo horario de oficina, atendiendo a que posee arresto domiciliario.
VENTA. Marcos Maidana, director de la PMT Asunción, en entrevista con Rradio Monumental, informó que se reunirá con el funcionario y con el asesor jurídico Roberto Pino para tomar decisiones sobre el funcionario. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, Maidana no respondió a los mensajes de este medio para saber detalles sobre lo resuelto en dicho encuentro.
“Yo contacto con él y le consulto por qué vende cepos. Me dice que lo hace de forma particular para terceros. Le dije que esto tiene consecuencias para bien o para mal suyas”, comentó Maidana.
Sobre la presunta venta de cepos en desuso, afirmó que no es posible que ocurra tal cosa, ya que los inmovilizadores dados de baja son destinados al depósito de excedentes y que existe un registro de cada uno de esos equipos.