05 nov. 2025

PLRA resolvió desconvocar sus internas

El Parido Liberal Radical Auténtico (PLRA) decidió desconvocar las elecciones internas para la Vicepresidencia de la República, así como algunos lugares de diputaciones, gobernación y miembros de Junta Departamental que fueron cedidos a la alianza.

sesion.jpeg

Sesion extraordinaria del directorio PLRA. Foto: Susana Oviedo

Durante la sesión extraordinaria desarrollada por el Directorio del PLRA este domingo se resolvió que debido a la alianza con 12 partidos distribuidos en 11 departamentos no se realizarán las internas en los puestos anteriormente señalados, a fin de respetar los proceso legales.

De esta manera, el cronograma para la presentación de las listas en cada departamento iniciará el próximo 26 de setiembre y se extiende hasta el 2 de octubre.

El titular del PLRA, Efraín Alegre, expresó que se accionarán ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra Gilberto Meza, Hermes Medina y Gladys Lahaye por daños y perjuicios.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.