05 nov. 2025

PLRA impugna candidatura del gobernador de Canindeyú

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) impugnó la candidatura a la junta departamental del actual gobernador de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte (ANR), debido a que continúa ocupando el cargo al frente de la Gobernación.

alfonso noria.jpg
Alfonso Noria Duarte obtuvo la mayor cantidad de votos en las internas de su partido. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Noria Duarte obtuvo la mayor cantidad de votos en las internas de su partido y lidera la lista a la concejalía departamental para las generales del 22 de abril próximo.

El escrito fue presentado por la apoderada Marlene Orue ante el Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, basado en el artículo 96 de la ley Nº 834/96, que expresa textualmente; “No podrán ejercer funciones electivas; A) Magistrados Judiciales. B) Los Ministros del poder Ejecutivo y demás funcionarios a sueldo del Estado, Gobernación o Municipio”.

Y es que Noria Duarte sigue ejerciendo el cargo de gobernador de Canindeyú valiéndose del artículo 198 de la Constitución Nacional, que no lo inhabilita para asumir el cargo de concejal departamental, según sus propias expresiones.

Sin embargo, el PLRA considera que su candidatura a la Junta Departamental, sin previamente haber renunciado al cargo de gobernador, constituye una clara violación a las normas electorales vigentes.

El escrito también hace mención al ascenso económico que ha tenido el jefe departamental, su afinidad con las corridas de caballo y las investigaciones que se abrieron en su contra en las esferas judiciales como argumentos para lograr que el tribunal electoral lo aparte de la candidatura.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.