20 sept. 2025

Playa, noche y fiesta hawaiana en Villa Florida

La ciudad de Villa Florida es una comunidad privilegiada debido a sus playas exuberantes, compuestas por agua dulce y fresca, arena blanca y relajante, además de los árboles que adornan un paisaje que inspira al descanso.

vanesa2.jpg

La playa ya está lista para la fiesta de este fin de semana en Villa Florida. Foto: Vanessa Rodríguez, UH.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Villa Florida, Misiones, se prepara para recibir a visitantes de todo el Paraguay en la cuarta edición de su fiesta “Hawaian Flo”. Arranca este sábado en la Playa Camping Paraíso a partir de las 00.00, hasta las 09.00 del domingo.

Las entradas generales tienen un costo de G. 50.000, mientras que el sector vip de G. 80.000. Los menores hasta 12 años no pagan entrada, aclararon los organizadores. A partir de las 18.00 las personas ya podrán acceder a la playa para disfrutar de todo el sonido de ambiente.

La Playa Camping Paraíso está ubicada a 2 kilómetros de la zona urbana. El acceso está ubicado a la izquierda del expeaje y está totalmente señalizado. Parte del camino está empedrado y el resto perfilado. El camino va a estar totalmente iluminado y trabajarán con generador propio.

Esperan recibir al menos 15.000 personas, según dijo el secretario de prensa, Rolando Agüero.

El estacionamiento será privado y vigilado. Se contará con 150 agentes de seguridad, además de los agentes de Policía y funcionarios de tránsito que se encargarán del ordenamiento vehicular para evitar los molestos embotellamientos.

COMIDA RÁPIDA Y BUENAS BEBIDAS


Adelantaron también que dentro del predio los asistentes a la fiesta podrán comprar comida rápida y bebidas a cargo de los vendedores organizados en una asociación de cantineros de Villa Florida.

No permitirán el acceso de bebidas, botellas de vidrio y objetos punzantes, señalaron. Las personas que ingresen serán registradas. Sí se podrán introducir termos de tereré, conservadora con hielo, parrillas e insumos para preparar su asado.


DIVERSIÓN GARANTIZADA

Entre los diversos atractivos se destaca el grupo Los Tulipanes, de Argentina, así como las agrupaciones nacionales Kawai, Monchi Papa y Kumbia Juan.

La modelo Fabi Martínez también estará en el evento, al igual que los animadores Rubén Rodríguez, Darío González y Hugo Javier. La musicalización estará a cargo del reconocido DJ Cristian Notario.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.