12 oct. 2025

Plantean exonerar 50% del boleto a estudiantes universitarios

El senador Rodolfo Friedmann presentó un proyecto de ley que pretende la exoneración del 50% al boleto de transporte público para universitarios. El político explicó que la normativa busca dar un beneficio a los estudiantes, sin que represente un costo para el Estado.

transporte publico boleto.jpg

El proyecto busca beneficiar a estudiantes universitarios que se movilizan en transporte público.

Archivo ÚH

El senador colorado Rodolfo Friedmann presentó este martes un proyecto de ley que busca aplicar la exoneración del 50% al boleto para universitarios, con la salvedad de que no debe representar un costo para el Estado paraguayo.

“Esto debe regir para las instituciones de educación superior públicas y privadas, es un beneficio que se le puede dar a los estudiantes”, explicó el parlamentario a NoticiasPy.

El legislador manifestó que el proyecto establece la exoneración del 50% del costo del pasaje, y que lo restante sea asumido por las empresas que ofrecen el servicio de transporte público, bajo el término de responsabilidad social.

“Yo estoy convencido de que la responsabilidad social debe ser de todos. La ley actual -para estudiantes de primaria y secundaria- no contempla el subsidio por el Estado”, dijo.

Por otro lado, Friedmann comentó que realizará audiencias públicas para conocer la postura de los sectores afectados, a fin de realizar algunas modificaciones al proyecto de boleto universitario.

Puntualizó que, en la sesión ordinaria del jueves de la próxima semana, pedirá moción de preferencia al proyecto, para que este pueda ser tratado en breve.

Nota relacionada: Ni la mitad de los secundarios contarán con boleto estudiantil

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.