09 ago. 2025

Plantean desalojo de ocupantes ilegales en Costanera Norte

30795133

Ilegal. Personas extrañas ocupan irregularmente una zona de la Costanera Norte, según denuncias de pescadores.

Google Maps

La Junta Municipal de Asunción se expidió nuevamente sobre la ocupación ilegal de una empresa que estaría instalada ilegalmente en la Costanera Norte, a metros de la desembocadura del arroyo Mburicaó.

Dicha situación fue denunciada el 3 de diciembre de 2024 por la Asociación de Pescadores Profesionales de Blanco Cué, según un documento socializado por el concejal Arturo Almirón.

“Personas extrañas, posiblemente de nacionalidad no paraguaya, se encuentran realizando limpieza del lugar con tractores, removiendo las tierras y espacios verdes con fines desconocidos”, informaron los pescadores, además de apuntar a la presencia de guardias que estarían prohibiendo el acceso.

“Sabemos que está prohibido el uso y permiso de uso en Costanera Norte. La Junta debe expedirse ya sin mucho trámite y solicitar ya el inmediato desalojo”, manifestó Almirón, además de apuntar a que las resoluciones municipales que aprueban los concejales, no se cumplen.

El director interino de Asesoría Jurídica, Jorge Cantero, respondió que verificará la situación de las resoluciones.

Informó, por otro lado, que existe un comité de Gabinete que estudia las ocupaciones irregulares de los terrenos municipales de la Costanera. “No podemos nosotros ir a atropellar y sacar (...), vamos a buscar un mecanismo más dinámico”, dijo, refiriéndose a las numerosas solicitudes presentadas por los ocupantes ante la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.