26 ago. 2025

Plantean crear comisión bicameral para investigar a Messer

El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, anunció que su partido presentará la próxima semana un proyecto que busca crear una comisión bicameral de investigación que pueda llevar adelante la pesquisa del caso que envuelve al empresario Dario Messer.

Dario Messer y Horacio Cartes

Dario Messer es amigo del presidente Horacio Cartes. | Foto: Gentileza.

“Nosotros como bancada del Frente Guasu estamos presentando un proyecto para la creación de una comisión bicameral de investigación y esperamos que el próximo jueves tratemos el tema”, dijo el senador, durante la sesión ordinaria de este jueves.

Mencionó que la investigación que las instituciones judiciales están realizando al empresario brasileño Dario Messer representa un proceso que “todos dudamos”, debido a la vinculación con el presidente de la República,

“Si no hay una gran investigación, no vamos a saber si Cartes es hermano, amigo o cómplice de Messer”, afirmó.

Richer añadió que el poder, la mafia, la evasión, el lavado de dinero, la influencia en el poder político y judicial superan ampliamente el discurso de transparencia instalado por Cartes al inicio de su gestión; por lo que la bancada considera que el Congreso, a través de una conformación bicameral, puede realizar una investigación objetiva.

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al empresario Dario Messer y a otras 44 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Lea más: Cartes guarda silencio con respecto a Messer

En Paraguay, el hombre está imputado por lavado de dinero y asociación criminal. Los otros imputados son Adolfo Granada, Jhon Messer, hijo de Dario, y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes.

La investigación fiscal se basa en la sospecha de que los imputados han utilizado fondos provenientes de hechos antijurídicos que fueron cometidos en la República del Brasil –los investigados en la causa Lava Jato– y de esta manera se han generado ganancias y capital de dinero para crear empresas e inversiones en el país.

Por otro lado, el senador liberal Luis Alberto Wagner denunció que el entorno presidencial ayudó al empresario brasileño a conseguir la ciudadanía paraguaya y aseveró que es necesario que la Corte Suprema de Justicia anule la nacionalidad para continuar con las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.