06 nov. 2025

Plantan lapachos en la Costanera de Encarnación

En la zona verde de la extensa Costanera de Encarnación, Itapúa, se plantaron plantines de lapachos. La meta es llegar a plantar 600 árboles nativos.

lapachos en Encarnación.jpeg

En la Costanera de Encarnación se plantaron 100 plantines de lapacho inicialmente de los 600 que está en el proyecto.

Gentileza

Como parte de las actividades de conmemoración de su fecha de creación y el aniversario de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, la firma Regional Seguros plantó en el área verde de la extensa Costanera plantines de árboles nativos.

Se trata de cien plantines de lapachos, de los 600 arbolitos que apunta plantar la firma aseguradora este año, que muy pronto embellecerán el paisaje de la Perla del Sur con su característico colorido.

Le puede interesar: Avanza construcción de la red ferroviaria en Encarnación

Al respecto, Luis Rodríguez, presidente de Seguros Regional, destacó que estas acciones son en favor del medio ambiente y de las especies de árboles nativos.

“En conmemoración a la fundación de nuestra compañía, hace varios años venimos plantando árboles nativos, especialmente lapacho, que es el árbol nacional. Este año vamos a estar completando 600 plantas”, manifestó.

En ese sentido, explicó que además de la plantación, otra empresa les ayuda con el cuidado y reposición, atendiendo que es un año duro de sequía y las plantas “van formándose para que en algún momento dado tengamos un lindo ambiente en este lugar”, señaló Rodríguez.

5333442-Libre-2059926180_embed

Apuntó a la creación del Paseo de los Aromas, que “va a ser muy lindo”, una vez que crezcan los árboles. “Esa es la idea de siembra, además de ayudar un poco al clima que cada año se nos viene cada vez más pesado”, señaló.

“Esto (la siembra de los lapachos) se da en el marco del aniversario de Regional Seguros y coincide con el aniversario fundacional de la ciudad de Encarnación. Nosotros habilitamos nuestra oficina un 24 de marzo y el 25 es el aniversario de Encarnación”, añadió.

También le pude interesar: Turistas copan las playas y la Costanera de Encarnación

Las acciones en favor del medioambiente se replican cada año, considerando que ya se realizaron en años anteriores. También se cuenta con la colaboración de firmas y entidades como colchones Paraná o la Asociación de Jubilados de Capitán Miranda, la cual está arborizando el Parque de la Salud. Anunciaron que próximamente irán a protagonizar una campaña de arborización en Santa Rita.

Regional Seguros está consustanciada con la necesidad de cuidar el medioambiente y velar por el cuidado y preservación de las especies nativas, en especial con el árbol nacional, según manifestó su directivo.

Estas acciones, a más de cumplir como parte de la responsabilidad social de una empresa, cumplen funciones en el ambiente urbano, como la regulación del clima, la estética, protección del suelo y los causes hídricos.

Asimismo, la firma busca despertar conciencia de la ciudadanía, en especial en los jóvenes, sobre la importancia de preservar especies nativas de gran valor ecológico, como también educar sobre la cultura de responsabilidad ambiental y como ciudad turística.

A partir de esta iniciativa se contribuye, de acuerdo con la firma, a la creación de áreas verdes con especies de árboles nativos de gran impacto en el paisaje.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.