21 abr. 2025

Planta de pollos siniestrada ya no será reconstruida en Capiatá

Tras el incendio que afectó la planta de productos elaborados en el sector de precocidos de una fábrica de pollos, en Capiatá, ya no será reconstruida en la misma zona. Las llamas fueron controladas luego de varias horas de trabajo de los bomberos.

Fábrica de pollos1.jpeg

Los vecinos de la planta fueron evacuados tras el incendio.

Foto: Dardo Ramírez.

Blanca Ceuppens, representante de la Granja Avícola La Blanca, en contacto con radio Monumental 1080 AM, afirmó que van a trasladar a otro sitio la planta de productos elaborados en el sector de precocidos, tras el siniestro que afectó el lugar.

Al respecto, aclaró que seguirá operando en el barrio Santa Silvia de Capiatá una de las plantas de alimentos balanceados y la planta de procesamiento. Presumiblemente, el siniestro fue a causa de una falla en una freidora industrial.

“Sigue en Capiatá una de las plantas de alimentos balanceados y procesamiento. La que tuvo el siniestro es la planta de elaborado y es esa la que no vamos a volver a reconstruir”, expresó.

Ceuppens comentó que hace 60 años que están en Capiatá y cuando sus padres compraron la propiedad toda la zona era de tambos.

Lea más: Bomberos controlan incendio de fábrica procesadora de pollos en Capiatá

“Para nosotros es difícil, siempre tratamos de cumplir con todas las normas. Hay ciertas industrias que no cumplen con ciertos requisitos que traen molestia a la comunidad”, prosiguió.

Igualmente, mencionó que la prioridad tras el siniestro son sus colaboradores y la comunidad.

“Es muy complejo, sobre todo cuando no estaba proyectado. Es un siniestro y uno tiene que replantearse todo, pero para nosotros son prioritarios nuestros colaboradores y nuestra comunidad”, añadió.

El incendio fue controlado y no pasó a mayores

Varias cuadrillas de bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que causó gran preocupación entre los vecinos, principalmente, en aquellos cuyas viviendas estaban en peligro de ser alcanzadas por las llamas.

El incendio se habría originado en una sartén industrial donde se fabrican los nuggets y hamburguesas de la fábrica de Pechugón.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuerte mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.