11 may. 2025

Planillas pro reelección: Aparecen firmas de abogados en Ciudad del Este

Este lunes, unas diez personas denunciaron ante la Fiscalía de Ciudad del Este que sus datos y firmas falsificadas aparecieron en planillas pro enmienda constitucional, que buscan la reelección presidencial.

planillas.jpg

Unos 10 exalumnos de la facultad de Derecho de Ciudad del Este denunciaron el caso. Foto: Edgar Medina, UH.

De veinte ex alumnos de la Universidad Tecnológica Intercontinental de Ciudad del Este, de la carrera de Derecho, promoción 2015, diez figuran como firmas de la lista pro enmienda. Si bien sus nombres son reales, sus direcciones de domicilios son erróneas y las firmas, falsificadas.

El grupo llegó indignado ante el Ministerio Público al descubrir tal irregularidad y denunció el hecho para que, al igual que una larga lista de denuncias similares, sea investigado por este organismo del Estado.

Los nombres que figuran en la lista son: Lidia Mariana, Liz Dávalos, Luis Carlos Fretes, Griselda Gamarra, Benigno González, Leonor López, Carlos Ramón, Francisco Reyes, Lorena Silguero, Griselda Marecos, Fidelina Verón, Nicolás Bobadilla, Olga Arguello, Lilian Amarilla, Gualteria Vera y Enrique Prieto.

“Buscamos nuestros nombres por medio del número de cédula de identidad en la página del Tribunal Superior y nos encontramos con esta sorpresa. Queremos que se haga justicia y se respete nuestro derecho. Hay una violación directa”, dijo una de las denunciantes, informó Édgar Medina, periodista del Diario Última Hora.

Este caso, en el ámbito nacional, ya está siendo investigado por el Ministerio Público que, hasta el momento, no logró importantes avances en la investigación.

Mientras, los impulsores de la propuesta, colorados oficialistas, siguen juntando firmas para conseguir que el Congreso trate la enmienda para la reelección, pese a que tomó estado público que dentro de las planillas, incluso, figuraban supuestas firmas de personas que fallecieron años atrás.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.