22 ago. 2025

Plan de paradas obligatorias sobre Madame Lynch, desde el lunes

Desde el próximo lunes inicia el plan de adecuación las paradas obligatorias sobre la avenida Madame Lynch de Asunción. Este se aplicará por un plazo de 30 días para luego proceder a la aplicación de las multas.

paradas.JPG

Instalarán 209 paradas obligatorias. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte capacitó a los conductores de las líneas 5, 15, 53, 44, 51, 53, 58, 101, 156, 232 y 233, para la aplicación del plan.

Desde el próximo lunes, corre el plazo de 30 días para la adaptación y luego se procederá a la aplicación de las multas (70 jornales), para aquellas empresas que no respeten la medida, informó este sábado el MOPC.

La siguiente avenida que entrará en adecuación es la avenida Mariscal López. Se espera que en el trascurso de la próxima semana se coloquen los carteles indicativos en Asunción.

Acatamiento. Hasta el pasado 26 de mayo, unos 31 buses fueron multados (12 de Gran Asunción y 10 de Capital), fueron sancionados por no respetar las paradas.

La que encabeza el número de infracciones, la empresa Transportistas Guaraní, tiene 4 conductores sancionados, en 2 ocasiones por el VMT y otras 2 por la Policía de Tránsito de Asunción.

Con tres infracciones detectadas están la empresa Capiatá SRL (Líneas 53 y 58) y Campo Limpio SA. (Línea 36). Ambas fueron multadas por el VMT y en uno de los casos de la Línea 36, la sanción fue de agentes de Asunción.

Con dos unidades en falta y sancionadas por la Policía Municipal están tres empresas: Inter SA (Línea 55), La Unión SRL (Línea 16.2), Loma Grandense. La empresa Mariano R. Alonso (Línea 44) tiene también dos infracciones detectadas, una por el VMT y otra por Asunción.

Igualmente, la empresa Cotrisa de Itá (Línea 159) tuvo dos conductores en infracción, detectados por fiscalizadores del VMT.

Con una unidad en infracción en 24 horas de control están las empresas San Isidro (Línea 48 rojo), TTL (Líneas 23-24), Ciudad de Limpio, Ciudad de Villeta, Villa Hayes y Ñandutí SRL, verificadas por fiscalizadores del VMT.

La Policía de Tránsito también multó por una infracción observada a las empresas El Conquistador (Línea 13.2), El Bus SA (Línea 37), Padre Fidel Maíz, Automotores Guaraní (Línea 47).

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.