02 sept. 2025

Plácido Domingo celebrará en el Auditorio Nacional 55 años de su debut en México

El tenor español Plácido Domingo ofrecerá un gran concierto el 31 de octubre en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, con el que celebrará los 55 años de su debut en México, un país en el que se formó y siempre ha sentido muy cercano, informaron este martes fuentes del recinto en un comunicado.

plácido domingo.jpg

Plácido Domingo celebrará en Auditorio Nacional 55 años de su debut en México. Foto: www.el-carabobeno.com.

EFE


“Esta presentación en nuestro país significa algo muy importante en su vida personal y artística, así que está preparando un concierto muy especial”, apunta el documento del Auditorio Nacional sobre el show de un artista que en numerosas ocasiones ha declarado ser “mexicano de corazón”.

A sus 74 años, el tenor, director de orquesta, productor y compositor es una de las voces más destacadas de todos los tiempos en el mundo de la ópera y “sigue disfrutando la magia del contacto con el público y los desafíos artísticos”.

“Quiero compartir este festejo con las nuevas generaciones y con el público mexicano que siempre ha estado conmigo”, comentó el cantante a través del comunicado.

Se ponen a la venta a partir de hoy las entradas para este concierto que será su regreso al Auditorio Nacional, donde ha estado en cuatro ocasiones: 1991, 2002, 2011 y durante los festejos del 60 aniversario del recinto en 2012.

Este 2015, recuerda el comunicado, ha sido de grandes festejos para Domingo ya que en julio pasado celebró 40 años de su debut escénico en Salzburgo, Alemania.

Ese mismo mes se llevó a cabo “Operalia” en el gran escenario del Royal Opera House de Londres y también cantó en Marbella, España, dentro del Festival Starlite.

Antes de su concierto del 31 de octubre en el Auditorio Nacional, Domingo ofrecerá conciertos en Los Ángeles (EEUU), conmemorará el Grito de Independencia de México en Las Vegas (Nevada, EEUU) y cantará en el Metropolitan Opera House de Nueva York.

A lo largo de su carrera, Domingo ha interpretado a más de 135 personajes líricos, más que cualquier otro tenor en la historia de la música, y su discografía supera los 100 álbumes, entre ellos grabaciones que han obtenido varios premios Grammy y Grammy Latino.

La amplitud de su repertorio incluye toda la gama operística, de Mozart a Verdi, de Berlioz a Puccini y de Wagner a Ginastera. Ha cantado y dirigido presentaciones operísticas en todos los teatros de gran tradición, desde el Metropolitan Opera House hasta la Royal Opera House de Londres y la Staatsoper de Viena.

Además, ha dirigido orquestas tan célebres como las Filarmónicas de Berlín y de Viena, así como las Sinfónicas de Londres y Chicago.

Entre las distinciones que ha recibido se encuentran el premio Príncipe de Asturias, la Orden del Imperio Británico, Comandante de la Legión de Honor Francesa, la Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica, la Medalla Presidencial de la Libertad de los Estados Unidos y el premio de la Orden del Águila Azteca.

Domingo nació en Madrid en 1941 pero a la edad de ocho años emigró con sus padres a México, donde estudió solfeo y piano con el maestro Manuel Barajas y a los 14 años entró en el Conservatorio Nacional de Música.

En 1957, con 16 años, debutó como barítono con la zarzuela “Gigantes y cabezudos”, de Manuel Fernández Caballero, y tres años después entró en la Compañía Nacional de Ópera de México.

Más contenido de esta sección
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.