07 may. 2025

Pintan mensaje en la calle del MOPC para protestar contra el futuro viaducto de Luque

Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.

intervención frente al MOPC

Activistas intervinieron una franja peatonal adyacente a la sede del MOPC como forma de protesta.

Foto: Gentileza.

Los activistas a favor de un transporte público eficiente realizaron una intervención frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al pintar un paso peatonal con el diseño de una vía férrea con la inscripción “Acá muere el Tren de Cercanías”.

La intervención apunta contra el proyecto de construcción de un viaducto de 4 km en Luque, adjudicado sin licitación por más de USD 180 millones a una empresa aparentemente vinculada a un senador oficialista.

Según los manifestantes, esta obra pone en riesgo la implementación del proyecto de Tren de Cercanías, una alternativa de transporte masivo que podría transformar la movilidad en el área metropolitana.

Además de la pintura en la franja peatonal, los activistas instalaron un mural fotográfico temporal en la fachada del MOPC. La intervención titulada el Ministerio de Memes, está compuesto por decenas de memes impresos que critican la falta de inversión en transporte público, además de la saturación del sistema actual y la prioridad de las autoridades por obras viales que son costosas y favorecen el uso del automóvil y perpetúan el caos urbano.

Los activistas exigieron que el Estado priorice políticas públicas en favor del desarrollo de un sistema de transporte público eficiente, la mejora del servicio de buses y la implementación de otras modalidades como el Tren de Cercanías o el Metrobús.

“Es absurdo invertir millones en más asfaltos mientras seguimos sin trenes, sin buses decentes, sin planificación. El tren no muere solo, lo mata la corrupción”, expresó uno de los voceros de la intervención.

La protesta cuestiona las decisiones del MOPC y exige un modelo de infraestructura más inclusivo, sostenible y transparente.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.