27 ago. 2025

Pingüinos recorren un acuario cerrado por coronavirus y visitan a otros animales

Un acuario público de Chicago, en Estados Unidos, cerró sus instalaciones por el coronavirus. Como no hay visitas, los pingüinos albergados en el sitio aprovecharon para recorrer el lugar y visitaron a otros animales acuáticos.

Pinguinos Shedd Aquarium.png

Shedd Aquarium dejó a los pingüinos pasearse en sus instalaciones ante la ausencia de visitantes.

Foto: @shedd_aquarium

Unas inusuales visitas recibió el Shedd Aquarium de Chicago, Illinois, en los Estados Unidos, que cerró sus puertas al público por el coronavirus.

Los pingüinos del antiguo acuario público estadounidense aprovecharon que no había visitas para recorrer los pabellones de las instalaciones, donde también son albergados.

El primero que salió a dar un paseo fue Wellington, según lo que publicó el domingo pasado en su cuenta de Twitter el Shedd Aquarium. Mostró en un video cómo se acercaba a mirar los peces con mucha curiosidad.

Embed

“Algunos de los pingüinos fueron de excursión para encontrarse con otros animales en Shedd. ¡Wellington parecía más interesado en los peces del Amazon Rising!”, señaló el acuario en un primer tuit.

En otras dos publicaciones más también mostraron a una pareja, de nombres Edward y Annie, paseándose en diferentes lugares de las instalaciones.

El lunes, en un último tuit, los dos seguían explorando el Shedd Aquarium. “Son un par de pingϋinos saltamontes unidos, lo que significa que estarán juntos para la temporada de anidación”, refirió sobre la primavera.

Embed

Los curiosos pájaros recorrieron los oscuros pasillos del Shedd Aquarium, observaron las exhibiciones sobre la selva amazónica y los arroyos del sudeste asiático.

También pasaron por tanques gigantes que contenían mantarrayas, delfines y pirañas de vientre rojo, girando la cabeza para mirar en todas direcciones como si fueran guardias de seguridad en miniatura vestidos de esmoquin, describió Infobae en una nota.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.