05 nov. 2025

Pilcomayo: Trasladarán animales a lagunas privadas

Varios animales silvestres murieron por la falta de agua en el río Pilcomayo y otros se encuentran atascados en el barro, por este motivo, la Secretaría del Ambiente (SEAM) trasladará a los sobrevivientes que están en riesgo a lagunas privadas de hacendados de la región.

animales pilcomayo.jpg

Trasladarán a los animales silvestres a lagunas privadas de hacendados de la región. Foto: quepasasalta.com.ar.

Varios equipos de la Secretaría del Ambiente (SEAM) están trabajando en la zona del Pilcomayo desde el inicio de semana, para evaluar los acontecimientos que están sucediendo en el lugar.

cocodrilo en lodozal del pilcomayo.mp4

Este viernes un nuevo equipo conformado por el ministro de la SEAM, Rolando de Barros Barreto, se unirá a los equipos de Vida Silvestre, Fiscalización Ambiental y Recursos Hídricos para iniciar el proceso de trabajo de traslado de los animales silvestres a lagunas privadas de hacendados de la región.

La falta de agua del río Pilcomayo se debe a una sequía en la zona de nacientes de Bolivia, así como también de una aparente inacción de parte del comité tripartito del río Pilcomayo que fue intervenido este jueves después de que los ministros de la SEAM y del MOPC se hayan reunido con el presidente Cartes.

Así también, se dispuso que todas las organizaciones del Estado trabajen en conjunto en las necesidades tanto del traslado como del resguardo de los animales silvestres de la zona afectada.

“La situación es crítica, pero con el apoyo tanto de los ganaderos como de empresarios de la zona, la solución momentánea está encaminada. Así también, se debe cuidar y fortalecer un equipo de seguimiento para esta situación ya que el caudal de agua mínima necesaria solo podrá normalizarse en los meses de noviembre y diciembre de este año recién”, expresó el ministro de la SEAM, Rolando de Barros Barreto.

Más contenido de esta sección
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.