05 nov. 2025

Pilcomayo: Trasladarán animales a lagunas privadas

Varios animales silvestres murieron por la falta de agua en el río Pilcomayo y otros se encuentran atascados en el barro, por este motivo, la Secretaría del Ambiente (SEAM) trasladará a los sobrevivientes que están en riesgo a lagunas privadas de hacendados de la región.

animales pilcomayo.jpg

Trasladarán a los animales silvestres a lagunas privadas de hacendados de la región. Foto: quepasasalta.com.ar.

Varios equipos de la Secretaría del Ambiente (SEAM) están trabajando en la zona del Pilcomayo desde el inicio de semana, para evaluar los acontecimientos que están sucediendo en el lugar.

cocodrilo en lodozal del pilcomayo.mp4

Este viernes un nuevo equipo conformado por el ministro de la SEAM, Rolando de Barros Barreto, se unirá a los equipos de Vida Silvestre, Fiscalización Ambiental y Recursos Hídricos para iniciar el proceso de trabajo de traslado de los animales silvestres a lagunas privadas de hacendados de la región.

La falta de agua del río Pilcomayo se debe a una sequía en la zona de nacientes de Bolivia, así como también de una aparente inacción de parte del comité tripartito del río Pilcomayo que fue intervenido este jueves después de que los ministros de la SEAM y del MOPC se hayan reunido con el presidente Cartes.

Así también, se dispuso que todas las organizaciones del Estado trabajen en conjunto en las necesidades tanto del traslado como del resguardo de los animales silvestres de la zona afectada.

“La situación es crítica, pero con el apoyo tanto de los ganaderos como de empresarios de la zona, la solución momentánea está encaminada. Así también, se debe cuidar y fortalecer un equipo de seguimiento para esta situación ya que el caudal de agua mínima necesaria solo podrá normalizarse en los meses de noviembre y diciembre de este año recién”, expresó el ministro de la SEAM, Rolando de Barros Barreto.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.