09 ago. 2025

“Pilcomayo necesita soluciones binacionales”

El ingeniero Oscar Salazar, nuevo director de la comisión Pilcomayo, afirmó que las soluciones a largo plazo para la situación del Río Pilcomayo, requiere de un esfuerzo entre Paraguay y Argentina. “Es un bien compartido”, afirmó.

pilcomayo.JPG

El río Pilcomayo afronta una de las peores sequías en las últimas dos décadas. | Foto: @Seam_Py.

“El esfuerzo y trabajo de ser mayor y coordinada con los argentinos. Este es un bien compartido entre dos países. La solución integral técnica incluye un acuerdo que incluya hasta la participación de Relaciones exteriores”, afirmó el funcionario del MOPC.

En tanto al problema, dijo que se pude deber a dos factores; la sequía y los trabajos mal hechos o insuficientes.

“Quizás es un poco de sequía y un trabajo no hecho adecuadamente. Si hubiese venido la riada, entraba el agua. La solución que yo veo es más profunda que una simple excavación o limpieza. Tengo un planos con varias etapas”, anunció.

Oscar Salazar señaló en contacto con Monumental 1080 AM que el aporte de las personas que viven en la zona, pueden ser factores importantes para encontrar soluciones.

“Por más ingeniería que tengamos y experiencia no podemos tener el conocimiento empírico de quienes sufren esto día a día. Debemos complementar el conocimiento con los lugareños. Vamos a ser la limpieza de esos sitios señalados por los pobladores. Si eso se identifica se puede limpiar a la espera de las aguas que pueden venir en diciembre o enero”, afirmó.

El ingeniero reiteró que las soluciones a largo plazo deben ser coordinadas con el vecino país, ya que el Pilcomayo es “un bien común”. Reiteró que no hubo ninguna advertencia al MOPC sobre lo que se veía venir.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.