21 sept. 2025

Pilar: Reiteran controles para el cumplimiento de la veda pesquera

Varias autoridades realizaron controles por las aguas del río Paraguay en la ciudad de Pilar durante este martes para corroborar que se respete la veda pesquera.

veda.PNG

El operativo se realizó en conjunto entre el Comando de la Flota de Guerra, el Área Naval Confluencia y la Prefectura Naval. Foto: Gentileza.

Juan José Brull | Pilar

Este martes se realizó un recorrido de toda la ribera del río Paraguay desde Pilar hasta Itapiru. Los fiscalizadores se desplazaron a bordo del P05 Itaipú de la Armada Paraguaya, también utilizaron dos embarcaciones rápidas, se verificaron todos los lugares donde se activan artes de pesca.

En el operativo unos 400 metros de red de monofilamento fueron incautados, este elemento está prohibido en la Ley de Pesca, pero es igual utilizada por los trabajadores del río. En los procedimientos anteriores también fue encontrado este elemento, totalizando más de 4.000 metros.

El operativo se realizó en conjunto entre el Comando de la Flota de Guerra, el Área Naval Confluencia y la Prefectura Naval zona Pilar, que apoyan los controles de la Unidad Antidrogas y de la Unidad de Delitos Ambientales del Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.