17 jul. 2025

Pilar: Proyectan primer teatro municipal

Un ambicioso proyecto encamina la Municipalidad de Pilar en el centro de un sitio conocido como parque Carlos Antonio López, que años anteriores pertenecía a la radio estatal y que hoy funciona como estadio de básquetbol.

Se trata del primer teatro municipal y centro cultural, el cual será erigido a lado de la primera radio de esta ciudad, mediante el convenio de cooperación que se firmó con Copaco y la Comuna pilarense. El proyecto incluye: Teatro y centro cultural, paseo comercial para los comerciantes que ya están en el sector.

El proyecto se encamina a ser un punto de atractivo para los pilarenses. En la obra se prevé, además, la construcción de una fuente de agua, áreas de esparcimiento, estacionamiento modelo, etc.

Fernando Ramírez, jefe comunal, dijo que edificar el primer teatro municipal y centro cultural de Pilar constituye un gran desafío para su gestión. Prevén que la adjudicación salga a fin de año. Dijo que buscarán apoyo interinstitucional para ejecutar el 100% del proyecto. JJB

Más contenido de esta sección
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agro-negocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: El arrendamiento –sin consentimiento- de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.