10 ago. 2025

Piden una investigación seria

El senador progresista Rafael Filizzola mencionó que le preocupó mucho la información respecto al caso del personal de seguridad de supuesto narco de Brasil, quien habría custodiado durante su campaña a Santiago Peña.

“Uno de los problemas que tiene el Paraguay es el vínculo del crimen organizado con altas autoridades”, remarcó.

“El Gobierno no solamente se tiene que limitar a un desmentido. Se tiene que hacer una investigación más seria para determinar si es cierto o no que esas personas vinculadas a un narcotraficante prestaron protección o no. De comprobarse, sería sumamente grave”, consideró.

“Hay que aclarar, investigar, profundizar. En la situación actual es mucho más delicada porque en los últimos años, sobre todo, se ha ido agravando. Se percibe una situación más fuerte entre el crimen organizado y la política, y va de la mano con el aumento de diferentes actividades delictivas”, sostuvo.

“De ser cierto, desde el entorno del presidente se estableció un vínculo que contrató esos servicios a personas vinculadas al crimen organizado, y eso debería tener consecuencias”, sentenció. Insistió en que desde el Gobierno se debe explicar mejor el caso.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.