17 sept. 2025

Piden suspender a Miguel Martínez por 60 días por ofender a colorados

Los cartistas ya presentaron un pedido de suspensión sin goce de sueldo contra el legislador esteño que les llamó “colorratas”. Se necesita una mayoría de dos tercios para la aprobación.

Perdón. Honor Colorado no retrocedió, pese a que Miguel Martínez pidió disculpas por sus expresiones.

Rodrigo Villamayor Roa

Los diputados de Honor Colorado presentaron oficialmente el pedido de suspensión contra Miguel Martínez, ex Cruzada Nacional y actual liberal, por haberles llamado “colorratas”.

Las expresiones de Martínez se dieron durante el tratamiento del proyecto de ley que pretende sacar a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) la intermediación en la expedición de licencias de conducir y en trámites inmobiliarios.

En la última sesión de la Cámara de Diputados, el sector cartista no logró archivar el proyecto de ley, y en su intervención, el ex Cruzada Nacional y ahora diputado liberal Miguel Martínez solicitó el aplazo del estudio del proyecto por unos 22 días a fin de dar tiempo para audiencias públicas y modificaciones y lanzó acusaciones hacia los diputados oficialistas llamándolos “colorratas”.

Inmediatamente, el vicelíder del bloque, Miguel Del Puerto, aseguró que ya se analizaba una sanción por sus dichos, que ayer finalmente se presentó.

Para la aprobación se necesita de dos tercios de los votos, es decir, 53 votos, mayoría con la que el cartismo cuenta actualmente.

“Les dan su teté a través de una oenegé, que supuestamente hace lo que otro no puede. Tenemos que traer extraterrestres, porque son los únicos que pueden hacer lo de esta oenegé manejada por los ‘colorratas’ y Cachi-Bachi Núñez”, espetó Martínez refiriéndose a los colorados y al titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez.

Antecedentes. El que más insistió en la suspensión a Martínez fue Yamil Esgaib, que coincidentemente fue el primero en ser sancionado en este periodo, en el 2023.

La suspensión fue por 30 días y sin goce de sueldo, tras agredir verbalmente a varias parlamentarias y tildar de “pavada” los feminicidios.

La suspensión se trató durante una sesión extraordinaria a pedido de la diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida, a quien Esgaib amenazó “con romperle la boca” y hasta la acosó en su momento. La parlamentaria pidió 60 días de suspensión, pero finalmente solo 26 votos acompañaron esta propuesta.

Días antes, una situación similar de agresión sufrió la senadora Celeste Amarilla en medio de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso de la Nación, donde Esgaib le amenazó con una trompada.

La diputada Johanna Ortega también fue víctima del mismo legislador debido a que en su momento la trató de “perra peligrosa”, durante una sesión de la Cámara Baja. Vallejo lamentó que se permitiese este tipo de hechos violentos contra las mujeres y calificó a Esgaib de ser una persona peligrosa. “Es una persona que resulta peligrosa para las mujeres, sobre todo, con aquellas que no estamos de acuerdo con su actuar”, prosiguió y lamentó que nadie saliese a decir una palabra para defenderla.

En esa misma línea y en solidaridad con sus colegas, el diputado Raúl Benítez aseguró que la actitud violenta de su colega se da especialmente con las mujeres.

“Yo con él he discutido de diversas maneras, pero nunca me amenazó con romperme la cara, pero cuando de mujeres se trata, no tuvo miedo en hacerlo”, aseguró.

PEDIDO DE SANCION EN COMISION

El pedido de sanción contra Miguel Martínez será estudiado el lunes en la Comisión de Asuntos Constitucionales, como un procedimiento previo a su tratamiento ante el pleno.

El diputado liberal pidió perdón por sus expresiones por temor a una pérdida de investidura, que se descartó, pero todo apunta a que no podrá salvarse de una suspensión por 60 días, la máxima sanción del reglamento por ofender a los colorados.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.
El presidente argentino Javier Milei dio la apertura de la primera edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora-CPAC Paraguay, en el Sheraton Hotel Asunción, y a excepción de los demás presentes, los guardias no permitieron a los periodistas filmar al mandatario por orden de la Presidencia de Argentina.
El ex senador y ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens instó al presidente de la República, Santiago Peña, a aclarar el caso que denuncia una ex funcionaria del Gabinete Civil de la República, quien afirma haber encontrado sobres con dólares en Mburuvicha Róga, y razón por la cual padeció el despido y supuestos procedimientos extrajudiciales.
La senadora Celeste Amarilla recibió a los legisladores liberales y de otros sectores de la oposición a quienes les aclaró que el oficialismo no cederá a los pedidos de expulsarla a ella para sacar a Norma Aquino, alias Yamy Nal, del Congreso.
Además de la expulsión de Norma Aquino (Yamy Nal) y la suspensión por 60 días de Javier Vera (Chaqueñito), Lizarella Valiente, Juan Carlos Nano Galaverna y Silvio Beto Ovelar analizan una acción penal por difamación y calumnia contra la legisladora.
El empresario Walter Janusz Ricardo Kobylanski asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien será expulsada del Congreso en las próximas horas.