09 nov. 2025

Piden sobreseer definitivamente al ex procurador general

24746865

Sobreseído. Sergio Coscia, ex procurador general.

Archivo úh

La fiscala Estefanía González requirió el sobreseimiento definitivo del ex procurador General de la República, Sergio Coscia Nogués, investigado por la supuesta lesión de confianza sobre la adjudicación de explotación de juegos de azar en forma irregular, en el caso Conajzar.

La agente fiscal alega dudas razonable e insuperable, respecto de la participación del ex procurador en el hecho por el que es investigado. Hoy se cumple el plazo para que el Ministerio Público presente la acusación contra los investigados en la causa.

En agosto del año pasado, el juez Humberto Otazú, especializado en Delitos Económicos, concedió en audiencia preliminar el sobreseimiento provisional al ex procurador de la República.

La medida fue tomada tras el pedido de la fiscala de la causa, María Estefanía González. No obstante, en esa ocasión, la defensa de Coscia ya había solicitado el sobreseimiento definitivo.

Los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey habían presentado la denuncia ante la Fiscalía por presunta evasión y sospecha de lavado de dinero, en la asignación de la quiniela y el otorgamiento de licencias irregulares para la explotación de máquinas tragamonedas.

En la causa también fueron imputados el ex titular del Conajzar, José Ortiz, Carmen Corina Alonso, ex directora general de la Dibén, y otros.

Más contenido de esta sección
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.