27 jul. 2025

Piden sobreseer a imputado en caso de Benjamín Zapag

25360257

Imputado. Marcello Fretes junto a su abogada Sara Parquet.

archivo

La defensa de Marcello Fretes, imputado por el caso de la golpiza a Benjamín Zapag, solicitó la abreviación del plazo de la investigación y el sobreseimiento definitivo, porque no fue lesión grave y el mismo no participó, según las declaraciones de la víctima.

Dice la defensa que una junta médica determinó que no existió lesión grave con respecto a Benjamín Zapag, delito por el que se había imputado a Fretes junto a Héctor Iván Grau.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 6 de noviembre del 2022, en el local nocturno denominado Morgan Warehouse, en Villa Morra. Según la Fiscalía, tanto Fretes como Grau ingresaron al sanitario al que luego ingresó el joven Benjamín Zapag.

Según la Fiscalía, ambos interceptaron al joven con golpes de puños en el rostro, los que le ocasionaron graves heridas.

Dice la defensa que la misma víctima dijo que fue Fretes el que lo golpeó, ya que Zapag dijo que fue una persona de barbita, y está probado que en esas fechas el mismo no tenía barbita.

Sin embargo, la víctima señaló que “Marcello no le pegó, no le lesionó”. Esto, incluso durante la ampliatoria de su testifical ante la Fiscalía.

Además, alega que la Junta Médica claramente señala que no hubo lesión grave en la persona de Benjamín Zapag, por lo que se evidencia la inexistencia del hecho punible investigado.

Cita luego las testificales rendidas en la investigación, donde señala que su defendido no tuvo participación en los hechos.

Con todos estos puntos, señala que no hubo hecho punible, por lo que solicitó el sobreseimiento definitivo. El pedido fue presentado ante el fiscal y ante la jueza Cynthia Lovera. La acusación es para el 8 de octubre

Más contenido de esta sección
El representante de la previsional, José González, dijo que las fotos publicadas datan de años anteriores, cuando él aún no era director jurídico del IPS. Sostuvo que ahora está acompañando denuncias de víctimas en contra del esquema.
Funcionarios de la Dinac y empleados de aeropuertos se confabularon para plantar droga en una maleta que iba a España, según determinó un tribunal que ahora los sentenció. La Fiscalía demostró la participación de los acusados.
Los abogados defensores de la imputada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitaron al cónsul general de la República de Uruguay su intervención en el citado proceso, teniendo en cuenta que su detención no fue comunicada al Consulado, sino que se dio aviso 55 días después.
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta entrega de esos fondos a una empresa privada para su administración.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.
Los investigadores levantaron varias evidencias de la casa del principal sospechoso del crimen y del lugar del hallazgo del cuerpo. Colillas de cigarrillos y envoltorios de caramelos serán peritados.