04 ago. 2025

Piden sobreseer a imputado en caso de Benjamín Zapag

25360257

Imputado. Marcello Fretes junto a su abogada Sara Parquet.

archivo

La defensa de Marcello Fretes, imputado por el caso de la golpiza a Benjamín Zapag, solicitó la abreviación del plazo de la investigación y el sobreseimiento definitivo, porque no fue lesión grave y el mismo no participó, según las declaraciones de la víctima.

Dice la defensa que una junta médica determinó que no existió lesión grave con respecto a Benjamín Zapag, delito por el que se había imputado a Fretes junto a Héctor Iván Grau.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 6 de noviembre del 2022, en el local nocturno denominado Morgan Warehouse, en Villa Morra. Según la Fiscalía, tanto Fretes como Grau ingresaron al sanitario al que luego ingresó el joven Benjamín Zapag.

Según la Fiscalía, ambos interceptaron al joven con golpes de puños en el rostro, los que le ocasionaron graves heridas.

Dice la defensa que la misma víctima dijo que fue Fretes el que lo golpeó, ya que Zapag dijo que fue una persona de barbita, y está probado que en esas fechas el mismo no tenía barbita.

Sin embargo, la víctima señaló que “Marcello no le pegó, no le lesionó”. Esto, incluso durante la ampliatoria de su testifical ante la Fiscalía.

Además, alega que la Junta Médica claramente señala que no hubo lesión grave en la persona de Benjamín Zapag, por lo que se evidencia la inexistencia del hecho punible investigado.

Cita luego las testificales rendidas en la investigación, donde señala que su defendido no tuvo participación en los hechos.

Con todos estos puntos, señala que no hubo hecho punible, por lo que solicitó el sobreseimiento definitivo. El pedido fue presentado ante el fiscal y ante la jueza Cynthia Lovera. La acusación es para el 8 de octubre

Más contenido de esta sección
Desde Hernandarias hasta Minga Guazú y distintos puntos de Ciudad del Este, las comisarías y puestos policiales atendieron llamados de auxilio que terminaron con seis presuntos agresores detenidos.
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.