28 sept. 2025

Piden que Peña se ponga a disposición de Fiscalía por denuncias de recibir sobres con dólares

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken dijo que la denuncia sobre la aparición de fajos de dólares en Mburuvicha Róga merece ser investigada por el Ministerio Público. Señaló que lo mínimo que el mandatario debe hacer es ponerse a disposición para aclarar la situación.

Santiago Peña

Santiago Peña objetó la ley porque presenta cuestionamientos “insalvables”.

Foto: Presidencia.

El legislador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Adrián Billy Vaesken se refirió a la supuesta aparición de sobres con fajos de dólares en Mburuvicha Róga, y consideró que el hecho debe ser investigado a fondo, para lo cual, el presidente de la República, Santiago Peña, debe colaborar.

billy vaesken.png

El diputado Adrián Billy Vaesken recordó las peripecias para denunciar a Hugo Javier González.

Foto: Gentileza

“Ante las graves denuncias de abuso de poder, coimas y lavado de dinero, el primer mandatario tiene la obligación ética y legal de ponerse a disposición del Ministerio Público para esclarecer estos hechos, de inmediato”, señaló el parlamentario.

En la última sesión de Diputados, el diputado Raúl Benítez consideró que, por la magnitud del escándalo, el caso adquiere ribetes de juicio político.

Por su parte, la ex coordinadora de servicios de Mburuvicha Róga Luz Candado Romero afirmó haber encontrado en más de una ocasión sobres con fajos de billetes de cien dólares en la residencia presidencial.

Además, Candado y su familia, incluido un niño, fueron sometidos a procedimientos con polígrafo de forma irregular por fuerzas militares de seguridad de la Presidencia, luego de que hayan culpado al personal de servicio del extravío de dinero en la residencia, según la denuncia.

Presidente niega

Sin embargo, el presidente de la República, Santiago Peña, hizo referencia en su cuenta de X a la denuncia de Luz Candado Romero, ex coordinadora del servicio nombrada en el Gabinete Civil de la Presidencia.

Nota relacionada: Peña niega denuncia de “sobres” con dólares en Mburuvicha Róga

El presidente calificó como relato “torcido” lo que dio a conocer su ex colaboradora.

Candado detalló que su hijo menor de edad también fue sometido al polígrafo y a la evaluación de militares, y otros parientes suyos que también trabajaban con ella, y hasta su esposo, quien trabajaba en el sector privado con un “amigo del presidente”.

Todos ellos terminaron siendo despedidos y reclaman que hubo violaciones a sus derechos laborales y no fueron indemnizados, además de quedar con deudas de gastos hechos para la familia presidencial.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Ollas Populares, que aglutina a varios comedores comunitarios en varias ciudades y departamentos, denuncia que se debe poner plata del bolsillo solidario de las activistas sociales para proveer de alimentos a los más humildes. Esto pese a que por ley existe una partida presupuestaria de alrededor de G. 11 mil millones que maneja en Ministerio de Desarrollo Social.
Durante la inauguración de un nuevo servicio de Nefrología en el Instituto de Previsión Social (IPS), tras varios reclamos de los usuarios, el presidente Santiago Peña, sufrió en carne propia la indignación de una paciente quien le restregó que por su culpa esperan 5 horas para realizar ese procedimiento del que muchos asegurados dependen. Además lo calificó de “bandido”, mientras este recorría los pasillos de la previsional bajo custodia de un fuerte dispositivo policial.
La senadora Lilian Samaniego dijo que por el momento no se planteó unir a la disidencia y a la oposición para elegir a un nuevo presidente del Congreso y destituir del cargo a Basilio Bachi Núñez.
Sobre la detención de la directora del Registro Electoral de Caaguazú por narcotráfico, el senador Mario Varela indicó, aunque las responsabilidades penales son individuales, hechos de esta naturaleza generan una percepción negativa y subrayan la necesidad de mayor rigor ético y control en la función pública.

El diputado liberal Antonio Buzarquis indicó que la detención de la directora del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero, con 200 kilos de marihuana rumbo al Brasil, confirma la penetración del narcotráfico en la política. Señaló que el caso desnuda la falta de controles sobre los funcionarios públicos y remarcó que su colega Miguel Del Puerto no puede ser responsable de las actividades de los operadores políticos de su equipo.
El senador Rafael Filizzola (PDP) cuestionó a los organismos nacionales responsables de investigar el asesinato de Marcelo Pecci, tras la declaración del presidente colombiano Gustavo Petro, quien afirmó que no existe respaldo suficiente para identificar a los autores morales del crimen.