18 jul. 2025

Piden la renuncia del director de Catastro

Gremios de escribanos y agrimensores pidieron este lunes mediante una nota la renuncia del director del Servicio Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz López. Alegan una supuesta gestión ineficiente y falta de liderazgo.

Francisco Ruiz Díaz

Francisco Ruiz Díaz asumió como director de Catastro en 2015.

Sergio Daniel Riveros

Funcionarios del Servicio Nacional de Catastro presentaron este lunes una nota dirigida al ministro de Hacienda, Benigno López, para solicitar la renuncia del director Francisco Ruiz Díaz.

Geógrafos, abogados y escribanos fueron los firmantes del documento, en el que argumentaban la gestión ineficiente del titular.

Manifestaron que desde el ingreso de Ruiz Díaz a Catastro solo demostró falta de liderazgo y nunca cumplió sus promesas, como la de formar una mesa de trabajo conjunto con profesionales de la Dirección General de los Registro Públicos, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Otro punto cuestionado por los denunciantes es el tiempo extendido de expedición de expedientes, la restricción del acceso directo a los funcionarios responsables de las observaciones y la falta de apertura del director.

Francisco Ruiz Díaz López asumió en noviembre del 2015 como director del Servicio Nacional de Catastro (SNC), en reemplazo de Anatalia Aranda de López, quien presentó renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.