21 nov. 2025

Piden a Junta Municipal que intime a Nenecho para saber sobre destino de fondos

La ex candidata a intendenta Johanna Ortega recurrió a la Junta Municipal de Asunción para solicitar que intime al jefe comunal, Óscar Nenecho Rodríguez, a fin de que provea toda la documentación de los gastos del ejercicio 2020. Esto, debido a que saltaron presuntas irregularidades en el uso de estos fondos.

Óscar Nenecho Rodríguez

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez fue imputado por el caso “detergentes de oro”.

Foto: Archivo UH.

La ex candidata a intendenta de Asunción Johanna Ortega remitió a la Junta Municipal de Asunción una nota con el objetivo de solicitar que se intime a Óscar Nenecho Rodríguez para que provea todas las documentaciones de los gastos realizados durante el ejercicio 2020 con el rubro 831.

Ortega pidió a la Junta Municipal que se solicite un informe respecto al caso a la Intendencia Municipal en un plazo de ocho días y además se tomen acciones efectivas en cuanto al dictamen técnico contenido en la nota de la Contraloría General de la República.

“Hasta la fecha lo único que Nenecho hace es chicanear con el fin de ocultar el uso de los miles de millones del dinero público de los contribuyentes”, expresó Ortega.

Lea más: Carnes sin el registro sanitario se incluyeron en los kits de Nenecho

Una gran cantidad de irregularidades se detectaron durante la gestión anterior de Nenecho, donde se compraron detergentes y saturómetros, entre otros productos, a un precio mucho mayor que el del mercado, favoreciendo a empresas sancionadas por Contrataciones Públicas.

https://twitter.com/JohannaParaguay/status/1467901825248645121

La Comuna aún no proveyó todos los documentos y rendición de gastos a la ciudadana Ortega, quien solicitó dicha información e incluso tuvo una resolución judicial favorable.

La Contraloría General de la República también confirmó hace unos días las irregularidades en las compras durante el Covid-19 que realizó Nenecho.

Le puede interesar: Contraloría confirma irregularidades en compras Covid en periodo de Nenecho

El ente informó que se favoreció a un grupo de empresas en forma sistemática, vulnerando los principios generales de igualdad y libre competencia y transparencia y publicidad, establecidos en la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas.

Tampoco se tuvo sustento para la adquisición de diferentes productos, como un detergente francés cuyo costo superaba los G. 200.000

También se encontraron contratos con faltas graves de criterio de selección y cuidados mínimos en la adjudicación de compra y distribución de alimentos, y omisiones negligentes.

Entérese más: Multan a ex intendente César Ojeda por no informar sobre gestión de Nenecho

En cuatro llamados realizados por la Municipalidad de Asunción durante el 2020, para la adquisición de kits de alimentos para zonas vulnerables del Bañado por la pandemia del Covid-19, los mismos se hicieron incluso antes de recepcionar los presupuestos solicitados para determinar el precio referencial fijado.

Las irregularidades fueron detectadas antes de las elecciones municipales, pero no lograron evitar que Nenecho gane de igual manera los comicios, pese a las irregularidades denunciadas contra su gestión.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.