09 ago. 2025

Piden juicio para juez de Paz por cómplice en megaestafa

31241872

Grave. El juez de Chaco’i habría trabajado en complicidad de la concesionaria de Ñemby.

RODRIGO VILLAMAYOR

La fiscala Lourdes Bobadilla acusó y pidió juicio oral para el juez de Paz de Chaco’i, Jorge Franco Garelik, así como para Denis Steven Bareiro, dueño de una playa de autos en Ñemby. Se presume que estos habrían formado parte de un esquema de estafa con la venta de automóviles, que luego eran secuestrados con orden judicial.

La supuesta red habría perjudicado en total a 255 personas, según el Ministerio Público.

Se sospecha que desde el 2022, los propietarios de la concesionaria Complejo Steven Automotores vendieron varios vehículos; sin embargo, a los clientes les hacían firmar adendas que consistía presuntamente en una dación en pago, donde decía que “ante el incumplimiento mínimo, se comprometían a devolver el rodado”.

Justamente, apenas había un mínimo de atraso con las cuotas, la playa de autos presentaba demandas en una localidad lejana de Ñemby, en este caso, Chaco’i, y el juez de Paz firmaba las órdenes de secuestro.

Con esto, las víctimas “perdían la entrega de dinero, las cuotas pagadas y el rodado”, según la Fiscalía.

ACUSADOS Y VÍCTIMAS. Franco Garelik fue acusado por supuesto prevaricato, al igual que la actuaria judicial Gabriela Gaona.

Mientras tanto, fueron acusados por estafa y asociación criminal Denis Steven Bareiro; su padre, Carlos Alfredo Bareiro; y el oficial de Justicia Carlos Yrala, quien además era el abogado de la empresa, y era quien promovía las demandas ante el Juzgado.

Una de las víctimas habría sido Natalia Bareiro, quien compró un auto de Steven Automotores el 5 de agosto de 2023.

Hizo una entrega de G. 13.500.000 y lo restante lo pagaría en 36 cuotas de G. 1.694.000, según el contrato.

Natalia se atrasó en el pago de su primera cuota, en setiembre del 2023.

Días después, el 2 de octubre, ya que el vehículo contaba con GPS, llegó hasta su casa el oficial de justicia Carlos Yrala, ya con una orden de secuestro firmado por el juez de Paz Jorge Franco.

Ya sin su vehículo, la mujer se acercó a la playa de autos para ponerse al día con el pago de la cuota, pensado que así podría recuperar el rodado; sin embargo, le pidieron que entregue G. 17 millones.

Según la Fiscalía, Natalia Bareiro se negó, por lo que le dijeron que firme otro contrato de compra-venta.

“Ante su negativa a firmar, no le entregaron el rodado, ni la parte de pago que había dado, así como tampoco los pagarés suscritos”, dice la acusación.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.