25 ago. 2025

Piden intervención tras nuevo derrumbe en Itá Pytã Punta

30795202

Sin efectos. La mesa de trabajo con la Municipalidad aún no se reunió para tratar el riesgo en la zona del mirador.

Andrés Catalán.

Un nuevo derrumbe se registró en las proximidades del mirador de Itá Pytã Punta, como se pudo constatar ayer en una minuta verbal presentada por el concejal Javier Pintos ante la Junta Municipal. No hubo heridos, pero la situación volvió a poner de manifiesto la necesidad de que la Municipalidad de Asunción actúe en consecuencia y mantenga finalmente la mesa de trabajo con los vecinos.

“Solicito a la Intendencia municipal (...) la inmediata constitución en el lugar y tomar las medidas que correspondan (...)”, dijo Pintos en su intervención.

El concejal convocó a la mesa de trabajo “a fin de tratar los temas que son de público conocimiento y que con esta lluvia se visibilizó la gravedad de la situación”.

Por su parte, el concejal Humberto Blasco recordó que fue invitado a participar de la mesa. “Pero pasaron ocho días y no tuvimos ni siquiera la sesión de instalación”, contó, y cuestionó su conformación.

“Desde el momento que formamos una mesa y no nos reunimos, no tomamos acciones, lo que asumimos es responsabilidad civil y penal”, expresó.

La mesa de urgencia debía estar formada por dos representantes vecinales y autoridades municipales y gubernamentales.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, informó que el lugar se usa como “un aguantadero” y denunció que adultos ajenos a los menores los utilizaban como fuente de ingresos, quienes obtenían entre G. 150.000 y G. 200.000 por día.
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.