26 ago. 2025

Piden educación sexual con enfoque laico para prevenir abusos

El Movimiento Contra la Violencia Sexual Hacia Niños y Adolescentes pidió al Estado implementar políticas públicas sobre educación sexual desde un enfoque científico y laico. Además, instó a que desde la sociedad se hable del tema con naturalidad.

abuso sexual en niños y adolescentes

Foto: | graficainternacional.mx.

El pronunciamiento fue emitido en el marco del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes del Paraguay?, que se celebra este jueves, como cada 31 de mayo, en conmemoración del caso de Felicita Estigarribia, una niña de 11 años que fue abusada y asesinada en Yaguarón en el 2004.

Según indican desde la organización, en lo que va del año fueron cuantificados 83 casos de abuso sexual, basados en publicaciones de los medios de comunicación, haciendo énfasis en que este número no es el total, ya que muchos no son denunciados.

Teniendo en cuenta este hecho, el movimiento exige al Estado implementar “políticas públicas de educación integral de la sexualidad desde un enfoque científico, laico, de derecho y con perspectiva de género, conforme a lo establecido en el artículo 14 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que habla del derecho a la salud sexual y reproductiva”.

Además, solicitó “que se cumplan los protocolos relacionados a la atención integral de casos de violencia sexual, desde un enfoque de derechos y protección a las víctimas, para evitar la revictimización”.

Igualmente, la organización pidió que sea aumentado el presupuesto para la aplicación de programas de atención a víctimas de abuso.


Hablar con naturalidad

Además de no ser cómplices y denunciar los casos de abuso, desde el grupo se pidió a la sociedad hablar con naturalidad, acorde a la edad evolutiva, sobre temas de sexualidad para prevenir el aumento de estos hechos.

Del mismo modo, destaca que “las víctimas de abuso sexual no mienten y las personas adultas tienen la responsabilidad de escucharles, creerles y protegerles”.

Finalmente, señalan que recibir información es un derecho de los niños y adolescentes.

Más contenido de esta sección
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.