14 jul. 2025

Piden destitución de Rivas del JEM por título inválido

25497026

Al frente. Raúl Benítez y Kattya González durante una conferencia de prensa en Senado.

gentileza

En conferencia de prensa, el diputado Raúl Benítez y la senadora Kattya González, ambos del Encuentro Nacional, anunciaron ayer el pedido de destitución del colorado Hernán Rivas como representante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Benítez expuso una serie de irregularidades para la obtención del título por parte del parlamentario, y que varias instituciones se confabularon, citando al Ministerio de Educación y al Poder Judicial.

“Venimos a solicitar la destitución de Hernán Rivas como representante ante el Jurado del Senado”, fue el anuncio del diputado Benítez.

“Hemos corroborado por información que hemos conseguido por el mecanismo de solicitud de pedido de informe que su título no tiene validez”, sentenció.

“No tiene la documentación necesaria para tener la habilitación, que se ha conseguido con el sometimiento de muchísimas instituciones que se adaptaron netamente por el capricho de algunos para que él sea representante ante el Jurado”, sostuvo.

“Hernán Rivas, que hoy es juez de jueces, no ha tenido ni un solo caso como abogado. Eso lo podemos comprobar porque la Corte Suprema de Justicia ha respondido que él no tuvo bajo su patrocinio ningún caso”, resaltó.

Acusó al Ministerio de Educación y Ciencias de haber otorgado en un tiempo récord de 24 horas la habilitación del título al senador.

“Él ya fue electo incluso sin tener registrado su título ante el MEC”, cuestionó, comparando con el tiempo real que lleva este tipo de procesos.

“Demuestra cómo todas las instituciones se adecuaron para que Hernán Rivas pueda tener el título de manera irregular”, reclamó Benítez.

“Hoy tenemos una persona sin capacidad técnica, ética y moral para estar juzgando a jueces. Juró sin registro. Obtuvo una hora antes. Fue electo sin tener título”, insistió el diputado ante la prensa.

Refirió que enviarían la documentación al Jurado, y que en todo caso los miembros ya podrían solicitar la renuncia del senador colorado.

Mencionó que solicitaron a la Corte y al Ministerio de Educación el certificado de estudios de Rivas, pero que no obtuvieron respuesta.

25497039

Hernán Rivas

Más contenido de esta sección
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
Un alto jefe antidrogas de los EEUU es el elegido del presidente Donald Trump para ser el nuevo encargado de Negocios en Paraguay.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.