03 oct. 2025

Piden desestimar denuncia penal contra fiscales que imputaron a Abdo Benítez

El fiscal Néstor Coronel requirió la desestimación de la denuncia penal contra los agentes Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, quienes imputaron al ex mandatario Mario Abdo Benítez, en el marco de una supuesta revelación de secretos privados relacionada a una denuncia de persecución realiza por el ex presidente Horacio Cartes.

Aldo Cantero y Giovanni Grisetti.png

Fiscales que imputaron a Mario Abdo Benítez. Aldo Cantero (i) y Giovanni Grisetti (d).

Foto: Ministerio Público.

El fiscal Néstor Coronel, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, requirió al juez la desestimación de la denuncia contra sus pares Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, tras denuncias por prevaricato y persecución de inocentes, tras la filtración de chats entre Cantero y el abogado Pedro Ovelar.

Cantero y Grisetti fueron los fiscales que imputaron al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a miembros de su gabinete por supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal tras una denuncia formulada por Horacio Cartes.

Lea más: Fiscalía abre causa penal contra Cantero y Grisetti por chats con abogado de Cartes

Al poco tiempo de darse a conocer la apertura del proceso, se filtraron unos chats entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar, quien representa legalmente al actual titular del Partido Colorado.

Ante esa situación, el ex jefe de Estado, junto a los demás procesados, denunciaron a los fiscales por la presunta comisión de prevaricato y persecución de inocentes.

Para el agente a cargo de la denuncia, las decisiones de los fiscales (entiéndase diligencias, notas, líneas de investigación, hipótesis de hechos relevantes) “siempre fueron realizadas y consensuadas dentro del conjunto operacional fiscal, con la participación de la fiscal adjunta, o sea, nunca se tomaron decisiones unipersonales”.

Entérese más: Abdo Benítez y ex ministros denuncian a fiscales por prevaricato y persecución de inocentes

Además, sostiene que las manifestaciones fueron coherentes y creíbles con las extracciones de datos de los diferentes equipos informáticos ubicados en las diferentes oficinas de la Sede 1, incluso una que guardaba relación a la computadora personal de un relator fiscal del Ministerio Público.

Las imputaciones contra Mario Abdo y otras ocho personas fueron por presunta revelación de secretos que perjudicaron a su antecesor Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Las primeras imágenes del caso de sicariato del militar Guillermo Alicio Moral Centurión, que se negó a ingresar un teléfono para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, revelan que el teniente coronel estaba siendo seguido por una motocicleta, desde la cual realizan los disparos.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.