05 sept. 2025

Piden denunciar descarga irregular de combustibles

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de su dirección general de Combustibles, insta a la ciudadanía a presentar denuncias formales sobre descargas irregulares de combustibles. Esto se da tras la difusión en redes sociales de un video sobre la supuesta reposición de tanques de un emblema privado con carburantes presuntamente ingresados de contrabando.

El MIC recuerda que las denuncias oficiales son claves para que las autoridades puedan identificar a los responsables de las irregularidades y establecer sanciones. Las quejas pueden realizarse a través del Botón de Denuncias en la página web del MIC, ante el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) o la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco).

SANCIONES. La institución del Estado advierte además sobre las sanciones reglamentadas en el Decreto 10911/00 para comercios involucrados en la venta o descarga irregular de combustibles derivados del petróleo.

El documento establece condiciones rigurosas para el refinamiento, importación y comercio de combustibles en el país, basándose en normas internacionales de seguridad.

La normativa también reglamenta sanciones que van desde multas equivalentes de entre un mínimo de 200 y hasta un máximo de mil jornales mínimos (G. 103.091.000), hasta la clausura definitiva del local, tras la realización de un sumario.

Juan Paredes, director general de Combustibles del Viceministerio de Comercio y Servicios del MIC, explicó que solo empresas distribuidoras y estaciones de servicio habilitadas por el organismo pueden comercializar combustibles. Añadió que el comercio de estos productos en fuentes de almacenaje no autorizadas, como bidones o tanques de plástico, representa un peligro significativo para quienes hacen el transporte y los vecinos, y que, además, impide la trazabilidad y capacidad de asegurar la calidad del carburante.

Más contenido de esta sección
El titular del BCP, Carlos Carvallo, dijo que la macroeconomía estable y en orden frente a la incertidumbre internacional es ventaja para fortalecer el mercado de seguros.
Bares, bodegas y comercios son sectores que ya vienen preparándose desde varios días para la explosión de júbilo que -de seguro- se experimentará esta noche con la anhelada clasificación de la Albirroja.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.