30 ago. 2025

Piden celeridad en el caso Carlos Granada

31722502

Protesta. Grupo de periodistas frente al Palacio de Justicia.

GENTILEZA

Un grupo de Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), y del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron ayer frente al Palacio de Justicia de Asunción para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.

Los manifestantes hicieron un llamado de atención ante la lentitud con la que se desarrolla el juicio contra Granada. “En un país donde tantas mujeres callan por miedo o falta de garantías, que la Justicia no avance con firmeza y celeridad implica un mensaje peligroso: Que denunciar no sirve. El Poder Judicial no puede ser cómplice de ese silencio. Necesitamos un sistema que escuche, crea y actúe para proteger a las víctimas y garantizar sus derechos”, recalcaron.

Sobre el punto, resaltaron que más de una decena de compañeras se vieron afectadas sus carreras profesionales y personales producto a la denuncia. “Algunas se vieron forzadas a renunciar, otras fueron desvinculadas a pesar de su estabilidad, e incluso han enfrentado procesos penales paralelos que siguen en curso. Estas ramificaciones del caso forman parte de un todo y también deben ser atendidas en tiempo y forma”, agregaron.

Finalmente, exigieron celeridad y transparencia en el juicio, protección a las víctimas y testigos.

Más contenido de esta sección
La ex actuaria judicial, Juliana Romero Maciel, procesada por la supuesta modificación de un expediente del condenado Ramón Mario González Daher en el sistema informático del Poder Judicial, deberá ir a juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, ratificara la resolución del juez.
Tres miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no estuvieron presentes en la sesión ordinaria, donde debían determinar si se investiga o enjuicia al fiscal y al juez del caso Melania Monserrath.
El JEM se hizo eco de la autoadjudicación que hizo el fiscal Andrés Cantaluppi con una camioneta incautada, que formaba parte de la evidencia de una causa abierta. A finales de setiembre, analizarán si abren una investigación o no al agente.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, confirmó la resolución de la jueza de Sentencia, Lourdes Peña, por la cual se elevó a juicio oral el caso contra el ex senador Juan Carlos Galaverna, conocido como Calé, por supuesta difamación, planteada por el abogado Luis Canillas. La defensa quería evitar que se investigue el patrimonio del ex legislador.
Esta mañana, ante el juez de Garantías Raúl Florentín se realizó la audiencia de imposición de medidas cautelares para el ex alumno del The American School of Asunción (ASA), imputado por supuesta coacción sexual y violación, tras una fiesta de fin de año de uno de los cursos de esa institución, en la madrugada del 31 de mayo pasado.