14 nov. 2025

Piden captura de presunta matrona de narcos, Selva Hû, por homicidio

Guerra.jpg

Guerra. Una sangrienta disputa entre narcos se desató en Canindeyú por el dominio territorial.

El alias de Selva Hû comenzó a sonar fuerte a partir de la serie de asesinatos a manos de sicarios registrados en los últimos meses en el Departamento de Canindeyú y atribuidos a una sangrienta guerra por el control del narcotráfico en esa zona del país. Sin embargo, tomar notoriedad no es lo más apropiado para alguien que pretende ser capo del crimen organizado y ayer, el fiscal Christian Roig ordenó la captura de Selva Elizabeth Portillo Rodas (29), la presunta “matrona” a quien se le atribuye la autoría moral de estos crímenes por encargo.
La mujer, cuya estrella es de reciente descubrimiento en el firmamento narco, es esposa de un concejal colorado de Villa Ygatimí, confirmando la relación narcopolítica, cuyos ejemplos abundan principalmente en esta zona del país, fronteriza con el Brasil.

El fiscal Christian Roig confirmó ayer que ordenó la detención de Selva Hû.

Para la Fiscalía, Portillo está sospechada de ser la autora intelectual de la muerte de su padrastro y de otras personas. La misma estaría aliada al presunto líder narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

“Hemos ordenado la detención de Selva Elizabeth Portillo Rodas en base a un informe investigativo de la Sección de Homicidios de la Policía, sobre un homicidio doloso registrado en Villa Ygatimí, en el mes de noviembre del año pasado”, explicó Royg.

El agente remarcó que “se trata de un cuerpo encontrado sin signos de vida al costado de la ruta con varios impactos de bala calibre 9mm. en el pecho, quien era el padrastro de la mujer, Selva Elizabeth Portillo. Es en esta causa que la Policía nos presenta el informe correspondiente y solicita la orden de captura”.

Es decir, los investigadores tienen indicios suficientes de comunicaciones entre la mujer y la víctima horas antes del atentado, por lo que le estaban siguiendo los pasos.

El fiscal Royg admitió además la existencia de la lista que “se comenta en la zona”, pero aseguró que no hay una denuncia formal al respecto.

El comisario Rafael González, director policial de Canindeyú, reconoció que Selva está en la mira de los investigadores, pero había mencionado que no se procedía a su detención, debido a que no había una denuncia formal.

Según versiones, Selva Hû y Macho estarían ejecutando un plan para eliminar a sus oponentes y quedarse con el monopolio del tráfico de marihuana y cocaína en la zona.

La mujer es considerada como “mandante” de la serie de muertes por encargo dentro de una guerra narco por dominio territorial. Su detención es por ser sindicada autora intelectual del homicidio de su padrastro.
Selva Elizabetn Portillo.jpg

Selva Elizabeth Portillo

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) postergó para el próximo 20 de noviembre el estudio de la sentencia contra la suspendida jueza de Paz de La Catedral del segundo turno, Nathalia Garcete, quien hace poco se resolvió que debe ir a juicio oral en uno de los casos de la mafia de los pagarés. Es para estudiar que no haya doble juzgamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena al representante de una empresa de construcción y proveedor de la Municipalidad de San Pedro por desvíos realizados en varias obras comunales. En la causa, también está procesado el ex intendente colorado Gustavo Rodríguez.
El Tribunal de Sentencia que juzga al senador Erico Galeano Segovia se constituirá este viernes a las 09:00, en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la propiedad que supuestamente fue comercializada por el legislador y que supuestamente fue lavado de activos proveniente del narcotráfico.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad de un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público, debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como tapabocas de oro, durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.
Según la denuncia del afectado, el periodista argentino Nicolás Morás, la mujer (que sería su ex pareja) aparentemente viajó a Italia, pese a tener una orden de captura por hurto agravado.