18 sept. 2025

Piden cambio de fiscales y de carátula en investigación sobre Juliette

La organización Ni Un Niño Más realizó una nueva manifestación este miércoles donde exigen el cambio de fiscales y la modificación de la carátula de la investigación en el caso de Juliette, la niña desaparecida desde el 15 de abril.

Manifestación caso Juliette.jpeg

Cuestionaron que la Fiscalía no haya dado un informe a la ciuddanía.

Foto: Luis Enriquez.

La manifestación se realiza frente Comisaría 12ª, del barrio Santísima Trinidad de Asunción. Los miembros de la organización Ni Un Niño Más piden una vez más justicia en el caso de la pequeña Juliette, quien hace tres meses está desaparecida.

“Pedimos cambio de los fiscales porque hasta hoy no hay resultados ni informes concretos. Se hicieron allanamientos que son muy poco serios porque no hay un informe real sobre la situación. La ciudadanía merece más información”, expresó una de las representantes de la organización a NPY.

La mujer también refirió que piden el cambio de la carátula de la investigación porque consideran que la madre de Juliette, Lilian Zapata, y su padrastro, Reiner Oberuber, son los responsables de la desaparición de la niña.

Lea más: Verifican ubicación de las últimas personas que vieron a Juliette

Además, exigen que la madre de la pequeña pase a cumplir con el periodo investigativo en una penitenciaría y no siga pasando los días en una comisaría.

“Si sus padres no pudieron darle la seguridad que necesitaba, nosotros reclamamos la justicia para Juliette. Exigimos que los padres pasen a la penitenciaría y que paguen como cualquiera”, dijo la representante.

Desde la organización informaron que seguirán con las movilizaciones y manifestaciones hasta que las autoridades brinden una respuesta clara sobre la investigación.

El caso

La niña Juliette Le Droumaguet desapareció sin dejar huellas en el establecimiento Monte Pacará de la localidad de Isla Alta, en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Hasta la fecha no se pudo concretar cuál es el trasfondo que rodea el extraño caso.

La madre de la pequeña, Lilian Zapata, y el padrastro, Reiner Oberuber, están detenidos e imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.