26 ago. 2025

Piden alimentos y agua para familias del Banco San Miguel afectadas por incendio

Unas 100 personas de la comunidad San Miguel del Bañado Norte fueron afectadas por el incendio que se registró en la zona y que consumió unas 50 hectáreas y que destruyó el hábitat de varias especies. Por esa razón se inició una campaña solidaria para recaudar agua y alimentos.

El incendio registrado en la noche de este martes y madrugada de este miércoles en la Reserva Ecológica Banco San Miguel de la Bahía de Asunción dejó afectadas a varias familias que lucharon varias horas para contener las llamas.

Por ello el área de Sicología Social Comunitaria de la Universidad Católica de Asunción realizó un llamado solidario a toda la ciudadanía que pueda donar agua, alimentos y leche para las niñas y niños que viven en la zona.

5199715-Libre-221489012_embed

Foto: Luis Enriquez

Según los organizadores, más de 100 vecinos de la comunidad quedaron extenuados por luchar contra el fuego y todavía no se terminaron de contabilizar pérdidas. En caso de poder ayudar se puede comunicar con Enrique Quintana al (0971) 544-772 o Jessica Palma (0981) 744-615.

Nota relacionada: Incendio arrasa con pastizales en zona del Banco San Miguel

En la madrugada de este miércoles, bomberos voluntarios de distintas compañías como Sajonia, Mercado 4, Asunción y de la Policía Nacional llegaron hasta el sitio para combatir las llamas que arrasaron con unas 50 hectáreas que se expandieron rápidamente debido a los fuertes vientos.

El voraz incendio habría iniciado en horas de la noche de este martes.

El voraz incendio habría iniciado en horas de la noche de este martes.

Foto: Luis Enriquez

El trabajo se volvió complicado por las condiciones climáticas y el difícil acceso al lugar, además los bomberos debieron utilizar motobombas para extraer agua del río Paraguay. Si bien se logró controlar el fuego, en las primeras horas de la mañana los bomberos seguían apagando los focos que aún quedaban para evitar mayores pérdidas.

Asimismo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) reportó que el fuego afectó prácticamente toda el área del Proyecto de Restauración de Hábitats de Aves Playeras, afectando el hábitat de estas especies, siendo la más representativa el Playerito canela.

5199711-Libre-416401822_embed

Foto: Luis Enriquez

Además de las aves migratorias, también a la fauna nativa existente allí, como el jakare hu, carpincho, caimán jakare, aguara popé, lobope y lagartos, fueron principalmente afectados los invertebrados del suelo como caracoles, ostras y cangrejos.

Según denuncias de pobladores, el fuego se habría iniciado como un método para limpieza de predios y se propagó rápidamente a raíz de la mala disposición de residuos existente en la zona.

Más contenido de esta sección
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía indaga una supuesta mala praxis en el Hospital San Jorge, de Asunción, que dejó a un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.