23 ago. 2025

Piden al MEC acelerar investigación

28751309

Perjuicio. Los docentes lamentaron el esfuerzo económico y el tiempo invertido para el concurso público.

GENTILEZA

El Sindicato Nacional de Directores y Docentes (Sinadi) solicitó la urgente investigación e intervención de la oficina central del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) por parte del Ministerio Público para deslindar responsabilidades y castigar a los culpables de la filtración de pruebas.

Esto mediante una carta dirigida al ministro Luis Ramírez, en la que se expone la indignación de más de 56.000 docentes, quienes consideran que la suspensión representa un grave perjuicio económico y emocional, particularmente a los que se trasladaron desde lugares lejanos para rendir.

El Sinadi solicitó de carácter urgente que esta investigación se lleve a cabo en 72 horas para deslindar responsabilidades y castigar a los culpables. Además, piden la reprogramación de exámenes.

El monseñor Gabriel Escobar, obispo responsable de Educación Católica de la CEP, emitió un comunicado en el que solicita al MEC investigación y castigo para los responsables de la filtración de la prueba.

Más contenido de esta sección
El ministro Walter Gutiérrez destacó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) está trabajando en un anteproyecto de ley, impulsado por el Poder Ejecutivo, para la promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia en el entorno digital.
Debido al aumento de casos de sarampión, el Ministerio de Salud organiza una vacunación en la Línea Internacional que une a Paraguay y Brasil. Será este sábado 23 de agosto, de 09:00 a 13:00.
Solo 17 de 247 carreras de Educación habilitadas cuentan con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). “Las carreras de Educación que no tienen acreditación han eludido el proceso de evaluación”, dijo el Dr. José Duarte Penayo, titular del ente.
Los pobladores de Barrio Obrero y Roberto L. Petit exigen a la Municipalidad de Asunción que concluyan las obras y remuevan los escombros que se encuentran abandonados en el puente hace seis meses.
Juan Arturo Nuñez, quien recibió un trasplante renal en el 2021, subió al podio en la disciplina de ciclismo. Dedicó el logro a su familia y a la de su donante.
La auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) realizó varias observaciones sobre el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud. Cuestionan un nivel bajo de cumplimiento del marco legal y normativo.