26 nov. 2025

Piden agilidad en proceso por supuesta venta irregular de miles de vacunos

Una grave denuncia por supuesta venta irregular de 3.800 cabezas de ganados vacunos fue radicada en la Fiscalía de Yby Ya’u, en Concepción. Pese a dos actos de imputación, el proceso tiene poco avance y la denunciada goza de libertad absoluta y sigue con la posibilidad de seguir comercializando más animales.

ganado.jpg

Una grave denuncia por supuesta venta irregular de 3.800 cabezas de ganados vacunos fue radicada en la Fiscalía de Yby Ya’u, en Concepción.

Foto: Gentileza.

José Inacio Domínguez de 31 años, brasileño, radicó una denuncia en el Ministerio Público de Yby Ya’u, en la unidad de Samuel Valdez, en contra de una su hermana, de 38 años, por estar comprometida en la supuesta venta de 3.802 cabezas de ganados pertenecientes a las empresas Latin Investment Group y Urunde’y Ganaderia S.A, de las cuales ambas son principales accionistas

Los hermanos son integrantes de las dos S.A heredadas por su finado padre Ademir Domínguez, fallecido en el 2019. Sin embargo, según la denuncia, la mujer accedió a la titularidad de las empresas y vendió, en poco tiempo, los primeros 1.800 ganados sin comunicación y consentimiento de su hermano.

La víctima radicó la denuncia en el 2020 y recién el 10 de noviembre del 2021 el fiscal Valdez la imputó por lesión de confianza ya que detectaron la venta de 2.402 ganados. Solicitó prisión para la denunciada, pero nunca se produjo la audiencia, ya que cada resolución era apelaba.

La víctima también recurrió al juzgado de la misma ciudad, a cargo de Alberto Argüello, solicitando la medida cautelar de no innovar, que tampoco tuvo respuesta.

El 08 de marzo del 2022 también solicitó al mismo Juzgado el bloqueo de la expedición de guías y traslados de las dos empresas, sin embargo, hasta el momento tampoco hay respuesta.

El 19 abril del 2022 el mismo agente fiscal amplió la imputación, ya que, gracias a los documentos de Senacsa, detectaron otra venta de 1.400 ganados más. Totalizando ya 3.802 cabezas, que según la tasación del momento implica un daño patrimonial a las empresas de USD. 3.564.427.

El juez que entiende el caso es Alberto Argüello y no pudo tomar la audiencia a la procesada, ya que ante cada acción, los abogados de Simoni apelan y llevan al Tribulación de apelación de Concepción, donde el proceso, según la víctima, es muy lento.

“Vinimos a hablar con los miembros del tribunal de Concepción (Fabio Cabañas, Julio Cabañas y Fátima Pereira) pidiéndole celeridad a los expedientes que están en su despacho, mientras más demora el proceso, mi cliente corre el riesgo se seguir perdiendo más ganados” dijo el abogado Rodney Maciel, querellante adhesivo.

Los establecimientos ganaderos están ubicados en el distrito de Yby Yaú.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.