08 ago. 2025

Pico de consultas por dengue: En un día IPS atendió a 5.000 pacientes

En un solo día llegaron a atender a 5.000 pacientes con dengue en el Instituto de Previsión Social, según Jorge Batista, jefe del Servicio de Hematología. Según el mismo, la cifra se replicó en las diferentes clínicas periféricas de la previsional.

Pacientes con síntomas de dengue

La cantidad de pacientes que acuden a los diferentes hospitales hacen que la atención sea más lenta y colapsen los servicios.

Foto: Archivo ÚH.

El jefe del Servicio de Hematología del Instituto de Previsión Social (IPS) indicó que el pasado 20 de enero registraron el índice de consultas más alto en las diferentes clínicas periféricas del Instituto de Previsión Social (IPS).

Además, señaló que con esta epidemia de dengue “rompimos todos los récords” y que para dar una rápida respuesta se necesitan médicos.

“Para que no haya demora tendríamos que haber tenido 5.000 médicos por día en los establecimientos, pero es imposible. No tenemos esa cantidad de médicos en el país”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

Recordó que en la epidemia del 2016 se registraron 75.000 consultas en el mes de enero. Mientras que en el primer mes del 2020 cerró con 130.000 asegurados atendidos por casos de dengue en el área Central.

Nota relacionada: Dengue: Epidemia pudo no ser “tan grande”, según Vigilancia de la Salud

“Estos números son extraordinarios e históricos y sin dudas es la peor epidemia que hemos tenido”, puntualizó.

La cantidad de pacientes que acuden a los diferentes hospitales ante los síntomas sospechosos de la enfermedad hacen que la atención sea más lenta y colapsen los servicios.

Embed

Al respecto, reconoció que existe una sobrecarga de trabajo, pero que todos los asegurados son atendidos y que varias cirugías tuvieron que ser reprogramadas, pero son prioridad los procedimientos urgentes.

“Esto es una guerra y los soldados (los médicos) son pocos y también se caen, ese es el problema”, lamentó.

En otro momento de la entrevista, aseveró que “la sociedad está fallando” en los trabajos para evitar criaderos de mosquitos y reconoció que si el coronavirus llega a territorio paraguayo “también se fallará”.

Lea más: Senepa: El 95% de las viviendas inspeccionadas contaba con criaderos

Según el registro del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), el 95% de los predios inspeccionados contaban con criaderos de mosquitos.

Mientras que el Departamento de Vigilancia Sanitaria ya confirmó 16 muertes por la enfermedad y otros 89 fallecimientos están bajo sospecha. Además, se reportan 85.290 notificaciones de casos sospechosos de dengue.

Ante la situación, el Poder Ejecutivo promulgó la ley de emergencia sanitaria por 90 días.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.