09 ago. 2025

Picaduras de alacranes superan las 300 en lo que va del 2023

El director del Instituto de Medicina Tropical, el doctor Miguel Cardozo, informó que los casos de picaduras de alacranes superan los 300 en lo que va del año y que en el 2022 se registraron cifras parecidas.

ALACRAN.jpg

Existen dos tipos de alacranes; la negra que no tiene veneno y la rubia que sí es ponzoñosa.

Foto: Pixabay.

El director del Instituto de Medicina Tropical (IMT), el doctor Miguel Cardozo, señaló a NPY que suelen tener dos casos de picaduras de alacranes por día aproximadamente.

Lea más: Paraguay es el único en la región que no fabrica antídotos contra alacranes

En ese sentido, mencionó que en lo que va del 2023 ya registran 331 casos de picaduras, cifra similar a la del 2022, pero superior a la del 2021.

Asimismo, detalló que en los últimos tres días atendieron un total de 21 pacientes con picaduras de alacranes, acudiendo 13 personas al servicio el día miércoles, dos el jueves y seis este viernes.

De los casos atendidos los últimos días, mencionó que tres personas requirieron la antitoxina, que se aplica a partir de casos moderados y que pueden requerir entre dos, cuatro o seis ampollas.

Le puede interesar: Salud reporta 14 picaduras de alacranes en un solo día

El doctor sostuvo que la cifra que se está registrando es bastante alta y no es normal, atendiendo a que aún faltan dos meses para que culmine el año y ya se tiene una cifra similar a la del 2022.

También aclaró que la mayoría de los casos provienen del Departamento Central y que recientemente recibieron unas 40 ampollas contra el veneno desde el Brasil.

Finalmente, aseguró que todos los médicos están preparados para identificar una picadura leve, moderada o grave que requiera antitoxina.

Fallecimiento de un niño

Un niño de 13 años falleció recientemente a causa de la picadura de alacrán y desató las críticas hacia el sistema de Salud local, por ser el único país de la región en no fabricar el antídoto.

Entérese más: Familia de niño fallecido por picadura de alacrán pedirá investigación al sanatorio donde fue atendido

El paciente estuvo internado en un sanatorio privado y posteriormente fue trasladado al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde se le administró el antídoto, pero sin embargo, terminó con muerte cerebral.

En lo que va del año, unos tres pacientes fallecieron a causa de la picadura de alacranes.

Mediante un loable gesto, los familiares decidieron donar los órganos del pequeño fallecido recientemente, dando esperanza a dos pacientes que se encontraban en lista de espera.

Las autoridades de Salud recordaron que existen dos tipos de alacranes. La negra que no tiene veneno y la rubia que sí es ponzoñosa. Además, recomiendan aplicar hielo en la picadura y acudir al médico, además de sacarle una foto al alacrán.

Más contenido de esta sección
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.