09 nov. 2025

PGN: Diputados aplican recorte de G. 4.695 millones al Parlasur

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un recorte de G. 4.695 millones sobre los G. 23.000 millones previstos para los representantes paraguayos en el Parlamento del Mercosur (Parlasur), dentro de su presupuesto para el 2020.

Plenario. Una de las sesiones del Parlasur que se desarrollan en Montevideo, Uruguay.

Plenario. Una de las sesiones del Parlasur que se desarrollan en Montevideo, Uruguay.

Luego de un amplio debate, los diputados aprobaron un recorte de G. 4.695 millones del rubro de transferencias, moción planteada por el colorado Basilio Núñez con relación a los fondos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur).

Otra propuesta fue la presentada por la diputada por el Encuentro Nacional Kattya González, quien propuso dejar al Parlasur solo con G. 8.000 millones para salarios.

El tema se trató dentro del estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020, en sesión extraordinaria de la Cámara Baja.

“Proponemos dejar a cero el rubro de lubricantes, combustibles, atendiendo que la función misional del Parlasur no tiene nada que ver con el uso de lubricantes y combustible”, mocionó González.

Lea más: Diputados aprueba PGN 2020 con tope establecido por Hacienda

La legisladora encuentrista reiteró que el Parlasur se camufló con otro presupuesto y solicitó el desglose de esta institución, lo que no fue aprobado por sus pares.

Por su parte, la legisladora liberal Celeste Amarilla mocionó que los recortes se hagan en rubros específicos: como las gratificaciones por servicios especiales, jornales, aseo y mantenimiento, lubricantes, entre otros, por G. 1.879 millones

“No se puede hacer desaparecer el Parlasur porque existe por Tratado Internacional, por lo tanto, no podemos dejarle con presupuesto cero. El presidente debe tratar la modificación del Tratado por Mercosur”, dijo Amarilla.

Lea además: Diputados trata PGN 2020 en medio de pedidos de subas salariales

Finalmente, los legisladores votaron por la propuesta de Basilio Núñez, quien forma parte de la bancada de Honor Colorado.

Diputados aprobó este miércoles en general el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2020, con un tope de gastos de G. 86,2 billones, monto planteado por el Poder Ejecutivo.

¿Qué es el Parlasur?

El Parlasur fue creado en diciembre del 2005 e inició sus actividades en marzo del 2007. Es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano deliberativo del bloque regional Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Bolivia.

Te puede interesar: Parlasur se llevó USD 45 millones desde el 2007 sin mayores logros

El organismo funciona con una sola cámara y debe sesionar al menos una vez al mes; sus funciones no tienen ninguna incidencia directa con el Gobierno, pero sí implican un costo elevado en gastos.

En mayo pasado, los presidentes de cada país miembro del bloque regional optaron por eliminar la elección directa de los parlasurianos, para que el órgano funcione con miembros designados por el Congreso.

Cada parlasuriano le cuesta a la ciudadanía G. 1.333 millones, que sumados en cinco años hacen más de G. 6.000 millones.

Más contenido de esta sección
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.